Diario del Cesar
Defiende la región

Proponen que viviendas de interés social cuenten con paneles solares

REPRESENTANTE CARLOS FELIPE QUINTERO

98

El representante a la Cámara por el Cesar, Carlos Felipe Quintero Ovalle, radicó ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes dos proyectos de ley. El primero fue el proyecto de ley “Por medio del cual se propende por el uso de energías limpias a través de energía solar fotovoltaica para Viviendas de Interés Social y Viviendas de Interés Prioritario (VIS y VIP)”.

De acuerdo con el representante a la Cámara, el objetivo de esta iniciativa es promover el desarrollo y la utilización de fuentes no convencionales de energía como la fotovoltaica, y la implementación de sistemas de almacenamiento de energía renovable y su uso eficiente para la prestación de servicios públicos domiciliarios en viviendas de interés social y de interés prioritario.

“Por medio de este proyecto buscamos que todas las viviendas de interés social o prioritario que entregue el Gobierno Nacional cuenten con paneles solares para que las familias colombianas y en especial las de la Costa Caribe no sigan pagando altas tarifas de energía eléctrica que afectan su economía. Con esta iniciativa también contribuimos al proceso de transición energética en el país y promovemos el servicio eléctrico limpio y renovable”, argumentó Quintero Ovalle.

El representante del partido Liberal también radicó el proyecto de ley “Por medio del cual se modifica el Artículo 386 del Código General del Proceso”. Dicha iniciativa busca agilizar los procesos de investigación o impugnación de paternidad o maternidad que trata el artículo mencionado. Lo anterior con el propósito de proteger el derecho fundamental al nombre de los niños, el cual está contemplado en el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia.

“Los niños son los más afectados en este tipo de procesos porque algunos demandados los dilatan para evitar sentencias y las obligaciones que tendrían con el menor de edad. En ese sentido, a través de este proyecto lo padres tendrán un plazo no mayor a 90 días para que se realicen la prueba de ADN y posteriormente el juez dicte la sentencia correspondiente”, explicó el representante a la Cámara.

Cabe destacar que en menos de dos meses Quintero Ovalle ha presentado cinco proyectos de ley enfocados en el fortalecimiento de la educación, protección a los derechos de los niños, control y vigilancia a las apuestas deportivas y e implementación de paneles solares en Viviendas de Interés Social y Viviendas de Interés Prioritario (VIS y VIP).