Capturan a líder sindical de los maestros Manuel Villalba

El docente manuel villalba mozo, líder sindical de la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar, fue capturado en la mañana de ayer por miembros de la Sijín, en atención a una orden emitida en su contra por su presunta vinculación al llamado ‘Cartel del Escalafón’. Hoy será presentado ante la justicia.
En medio de un operativo realizado por efectivos de la Seccional de Investigación de Investigación Criminal, Sijín, de la Policía departamental, el líder sindical de la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar, fue capturado por su presunta participación en el escandaloso caso del ‘Cartel del Escalafón’ que supuestamente negociaba ayudas a profesores para diligenciar títulos y diplomas falsos en la secretaría de Educación Departamental del Cesar.
Se trata de Manuel Villalba Mozo, quien fue detenido en la mañana de este lunes a las afueras de las instalaciones del inmueble donde funciona la entidad a la que él representaba, en atención a una orden solicitada por la Fiscalía 10 Seccional adscrita a la Unidad de Delitos contra el Patrimonio, que adelanta la investigación de todo el proceso.
Según las pesquisas de esa delegada, el docente era miembro activo de la red de corrupción que operaba al interior de la esa dependencia de la administración departamental y que a cambio de grandes cantidades de dinero, tramitaban la expedición de documentos fraudulentos para que varios profesores en el Cesar obtuvieran de modo irregular su ascenso en el grado de escalafón que según la normativa nacional, deben darse por tiempo de servicio, capacitación por créditos y títulos académicos.
Por lo anterior, Villalba Mozo será presentado en la mañana de hoy ante un juez municipal con funciones de control de garantías para responder como presunto responsable de los delitos de fraude procesal, falsedad en documento público y concierto para delinquir.
EL FRAUDE
El acto de corrupción salió a la luz pública en octubre del 2017 cuando un medio de comunicación local dio a conocer unas conversaciones telefónicas en las que se escuchaba a la exfuncionaria de la Secretaría de Educación departamental, Deisy Johana Moreno Ríos, cuando presuntamente le exigía $5.500.000 a un profesor para ascenderlo del grado 8 al 13.
En la grabación se escucha la voz de una mujer que le insiste al docente que “vale la pena la inversión, haga el esfuerzo”.
Una vez conocida la denuncia, la Fiscalía General empezó las investigaciones y detectó en el Cesar más de 15 diplomas falsos de profesores que habrían sido ascendidos en el escalafón, la mayoría de ellos pertenecientes a profesores en el municipio de Chimichagua.
¿CÓMO FUNCIONA EL ESCALAFÓN?
Vale la pena aclarar que los docentes que se vincularon antes del 2002 al Ministerio de Educación están regidos por el decreto 2277 de 1979, que aún se encuentra vigente.
Este escalafón se compone por los grados A y B, y 14 categorías (1 a 14) en las que los normalistas, ingresaban en la categoría 1; tecnólogos, en la categoría 5; y licenciados y profesionales, categoría 7. En este modelo, los ascensos se dan por tiempo de servicio, capacitación por créditos y títulos académicos.
Pero en el otro escalafón, donde están docentes que ingresaron al sector público después del 2002, que son regidos por el decreto 1278 y por tanto tienen un nuevo escalafón, se compone en tres niveles, el máximo puede llegar a ganar $6.682.827, si tiene un doctorado.