Diario del Cesar
Defiende la región

El Cesar sigue rezagado en vacunación anticovid

LA COBERTURA NO ALCANZA EL 70%

24

A pesar de la alerta latente que en país y el departamento persiste ante la presencia del Covid-19, en el Cesar solo del 62% de la población cuenta con el esquema completo de vacunación, cifra que lo mantiene rezagado en comparación a otros territorios del país y a la meta asignada por el Ministerio de Salud.

El municipio de González sigue siendo el único que ha cumplido con la meta, y a la fecha registra una cobertura de 88%, siendo el panorama muy diferente para otros municipios como Valledupar, que alcanza el 66%. Agustín Codazzi tiene más de dos meses reflejando el mismo 67%, lo que demuestra la apatía de la población y el poco interés en recibir la vacuna, a diferencia del año pasado, cuando los cesarenses buscaban la inmunización.

Según el reporte del Ministerio de Salud, en el Cesar se han aplicado 1.908.765 vacunas contra el Covid-19, alcanzando una cobertura del 51,8% con primeras dosis, y 52,9% con el esquema completo.

Ante este panorama, la Secretaría de Salud en Valledupar, a través de la resolución 016 del 27 de julio, reitera las medidas de prevención promoción y conservación de la salud para evitar el incremento de infecciones respiratorias incluida la Covid-19.

“En el municipio de Valledupar nunca autorizamos quitar el tapabocas, continuamos reforzando con esta resolución las medidas de bioseguridad, seguir con el tapabocas en sitios cerrados, donde haya aglomeraciones, en centros de salud, y atención de población geriátrica”, manifestó Holmer Jiménez Ditta, secretario local de Salud.

El Secretario enfatizó que es importante continuar con el autocuidado, e implementar las medidas de bioseguridad como el lavado de las manos y al presentar sintomatología respiratoria acudir al médico y solicitar la prueba para hacer un diagnóstico diferencial”, puntualizó.