La Alcaldía de Barranquilla, por intermedio de la Secretaría de Salud, confirmó este sábado 20 de agosto dos nuevos casos de viruela símica o del mono en la ciudad.
“El Instituto Nacional de Salud, a través de su red de laboratorios, ha confirmado dos nuevos casos de viruela símica en Barranquilla”, dijo inicialmente Humberto Mendoza Charris, secretario Distrital de Salud.
Agregó que el reporte indica que son dos pacientes masculinos de 29 y 31 años de edad, sin antecedentes de viajes al exterior, según se dio a conocer en el diagnóstico que se realizó mediante la búsqueda activa institucional. El parte médico indica que los pacientes se encuentran aislados en casa con manejo ambulatorio.
Sostuvo que, en la relación con sus familiares y contactos estrechos, fueron realizados los respectivos cercos epidemiológicos en estos círculos cercanos.
Reiteró que los casos confirmados de viruela símica en la ciudad son aislados y no guardan ninguna relación de cercanía.
Sostuvo que el Distrito continúa tomando todas las medidas de contingencia y prevención posibles frente a la viruela símica, por lo cual Mendoza Charris, reitera la importancia del autocuidado de la salud y la sexualidad responsable ante este nuevo desafío de la salud pública.
“Hay que estar atentos a los síntomas, verificar con su médico, practicar las recomendaciones de autocuidado, ser responsables con la nuestra salud y la de los demás. Tapabocas cubriendo nariz y boca, lavado de manos por lo menos cinco veces al día, distanciamiento físico en espacios con aglomeraciones, consultar al médico y aislarse en casa si presenta síntomas, además de la práctica responsable de la sexualidad, son claves fundamentales para controlar este virus”, indicó Mendoza Charris.
El Ministerio de Salud manifestó que en Colombia se han gestionado 792 alertas, de las cuales se registraron 164 positivos en total, distribuidos en: Bogotá, Antioquia, Tolima, Risaralda, Cali, Cartagena, Cauca, Cundinamarca, La Guajira, Santander Valle del Cauca, Quindío, Norte de Santander, Barranquilla y Malambo (Atlántico).
En el Atlántico se registran cuatro casos: dos en Barranquilla y uno en el municipio de Malambo.
TRANSMISIÓN ENTRE HUMANOS
La transmisión entre humanos ocurre mediante gotas respiratorias grandes (tos y estornudos), durante el contacto directo y cercano cara a cara, por el contacto con las lesiones en la piel, la ropa u objetos personales de la persona confirmada con el virus.
El contacto íntimo también es un factor de riesgo, incluida la actividad sexual.
También se puede transmitir a través de la placenta de la madre al feto (lo que puede conducir a la viruela símica congénita) o durante el contacto cercano al momento y después del nacimiento.
La viruela símica o del mono es un virus, no es una enfermedad exclusiva de transmisión sexual. Cualquier persona se puede contagiar, por lo tanto, se recomiendan medidas de autocuidado, incluida la sexualidad responsable para cuidar la salud.
/ Colprensa