Diario del Cesar
Defiende la región

¿Por qué sancionaron a Nairo? 

35

Según publicó la UCI en un comunicado, Nairo Quintana ha dado positivo por uso de tramadol. “La Union Cycliste Internationale (UCI) anuncia que el ciclista colombiano Nairo Alexander Quintana Rojas ha sido sancionado por infringir la prohibición de uso de tramadol en competición establecida en el Reglamento Médico de la UCI con el objetivo de proteger la seguridad y la salud de los ciclistas. a la luz de los efectos secundarios de esta sustancia”. 

El informe señaló que en los “análisis de dos muestras de sangre seca proporcionadas por el ciclista los días 8 y 13 de julio durante el Tour de Francia 2022 revelaron la presencia de tramadol y sus dos metabolitos principales”. El colombiano fue descalificado del Tour de Francia 2022 y los puntos logrados se le quitarán, algo que perjudicaría al Arkéa en la intención de llegar al World Tour.

La UCI dejó claro que el Arkéa y Nairo Quintana podrán apelar la decisión ante el TAS dentro de los próximos 10 días. “De acuerdo con las Reglas Médicas de la UCI, el corredor está descalificado del Tour de Francia 2022. Esta decisión podrá ser apelada ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) dentro de los próximos 10 días”. Se espera un pronunciamiento del equipo y del colombiano tras lo revelado.

Por último, aseguraron que el uso de tramadol es una infracción en el reglamento médico de la UCI, pero no es una infracción de las normas antidopaje. Por eso según el comunicado, “al tratarse de una primera infracción, Nairo Alexander Quintana Rojas no es declarado inelegible y por tanto puede participar en las competiciones”.

El ciclista de 32 años de edad que renovó tres años con el Arkéa Samsic podrá estar en la última grande del año que inicia este viernes 19 de agosto. Quintana regresa tras dos años de ausencia en la Vuelta a España, hace poco le confirmó a Diario AS que su “objetivo es hacer nuevamente la general”. / COLPRENSA

¿Qué es el Tramadol? 

El Tramadol, ese medicamento que le encontró la Unión Ciclista Internacional (UCI) a Nairo Quintana en una de las pruebas de sangre que le hicieron entre los días 8 y 13 de julio durante el Tour de Francia 2022, puede ser adictivo, especialmente cuando su uso es prolongado.

¿Para qué se usa? Según la National Library of Medicine, este medicamento aliviana el dolor moderado e intenso, asociado principalmente a dolores osteomusculares (músculos, huesos, tendones, ligamentos)

El medicamento pertenece a una clase llamada analgésicos opiáceos (narcóticos) y su función es cambiar la manera en la que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor. En la primera semana del Tour, el 9 de julio, el ciclista Quintana sufrió una caída en la octava etapa del evento, en la que resultó herido. Aún así siguió con la competencia y quedó en el 6 puesto.

Algunos deportistas suelen recurrir a este medicamento para disminuir la sensación de dolor o fatiga, por la capacidad que tiene el analgésico de bloquear el dolor. Sin embargo, este también disminuye la función cognitiva y por esa razón la UCI lo prohibió desde el 2019.

Según farmacéuticos, como el español Carlos Fernández Moriano, que dio una entrevista para el Consejo General de Colegios Farmacéuticos en España, los efectos adversos con Tramadol son en general frecuentes pero de importancia moderada.

Afectan el sistema nervioso central con síntomas como somnolencia, dolor de cabeza y mareos; también efectos en el aparato digestivo reflejados en náuseas, vómitos y estreñimientos, y en el aparato respiratorio se puede producir una depresión respiratoria (hipoventilación que evita un adecuado intercambio de gases en los pulmones).

Sin embargo, según Fernández, con el Tramadol hay menos riesgos para la dependencia a los analgésicos, que conlleva también al síndrome de abstinencia y que conlleva a sentir nerviosismo, ansiedad, insomnio y temblor.