El Tribunal Administrativo del Quindío ordenó al municipio de Buenavista actualizar su Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, gracias a una acción popular interpuesta por la Procuraduría General.
El Ministerio Público, en atención al mal manejo de basuras y residuos sólidos, había presentado cuatro acciones populares para la actualización de los planes de manejo de Finlandia, Córdoba, Armenia y Buenavista.
Así las cosas, luego de haber atendido la petición de la Procuraduría, el Tribunal encontró que el municipio, la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) y la empresa prestadora del servicio, Nepsa, vulneraron derechos colectivos.
Por lo tanto, ordenó adelantar acciones administrativas y presupuestales para ajustar el plan de inversiones dentro del instrumento de desarrollo municipal, con el fin de conocer el detalle de la asignación y gestionar la cobertura de la prestación del servicio de aseo, al menos una vez por semana.
Además, ordenó que, frente a los residuos peligrosos, se localizará un área para la ubicación de infraestructura desde el Esquema de Ordenamiento Territorial; además de tomar acciones relacionadas con la utilización adecuada de la bolsa tratada y no tratada que cubre la fruta del plátano y el banano; y establecer medidas sobre la gestión de devolución de productos posconsumo.
Finalmente, en aras de permitir una correcta prestación del servicio público de aseo, solicitó capacitar a los recicladores en la importancia de formalizar su asociación, mejorar el aprovechamiento de residuos y la protección del medio ambiente. Por otro lado, resaltó la importancia de realizar campañas de sensibilización y divulgación, para darle un adecuado manejo y control a la plaga de caracol gigante africano, y definir la disposición final de los residuos.
/Colprensa