Los gobernadores tienen propuesta para la reforma tributaria de Petro
De acuerdo con el nuevo ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, el gobierno Petro espera recaudar con la reforma tributaria que se estaría presentando en agosto próximo al menos 50 billones de pesos, con una carga que no afectará tributariamente a los colombianos más necesitados.
“Estamos pidiendo a gritos el impuesto a las bebidas azucaradas para financiar el déficit de salud que tenemos en los territorios y la quiebra de los hospitales públicos, eso nos permitiría un recaudo cercano a los dos billones de pesos”, aseguró el gobernador Espinosa.
Indicó el funcionario que ha escuchado del nuevo mandatario su posición favorable a que los departamentos se vean beneficiados con este impuesto, pero se declaró a la espera de que se incluya en la reforma tributaria.
Espinosa además señaló que la FND construyó un documento que tienen recomendaciones al nuevo gobierno en materia de seguridad, educación, descentralización, vivienda, agua, salud, participación y vías.
Planteó además que “le estamos pidiendo la modificación al sistema general de participación, que es la transferencia que la nación le hace a los territorios, de tal manera que no se siga disminuyendo proporcionalmente como está desde el año 2002 sino que se mantenga en un 35% de los ingresos de la nación”.
Un tercer tema que proponen los gobernadores al gobierno Petro es una reforma en el sistema de educación, “necesitamos crear la Superintendencia de Educación Superior”.
El mandatario sucreño planteó además que “hay propuestas en materia fiscal como el fondo de pensiones territoriales, el impuesto al cannabis medicinal hoy y en el eventual caso que se apruebe el uso de cannabis recreativo también vaya a las entidades territoriales”.