Luego de que la Minga Indígena del Cauca y el Gobierno Nacional llegaran a un acuerdo para poner fin a la protesta social que mantuvo la vía Panamericana bloqueada desde hace más de 20 días, tropas del Ejército pertenecientes a la Tercera División, realizan labores de registro y limpieza de la vía desde el sector de Piendamó hasta Santander de Quilichao.
“A esta hora las tropas realizan el despeje de los escombros que se encontraban taponando la vía y evaluando en compañía de las empresas concesionarias de este carreteable los daños ocasionados, con el fin de atenderlos de manera oportuna y facilitar el paso de los vehículos en el menor tiempo posible”, dijo el Ejército.
Así las cosas, en este momento el plan Meteoro y el Batallón José Hilario López del Ejército se encuentran en los sectores del Descanso, Puente Ovejas y el Pital, del municipio de Caldono retirando las barricadas que habían sido instaladas por las comunidades indígenas para evitar el libre tránsito sobre la vía panamericana.
El bloqueo, que duró un poco más de 20 días, culminó este viernes en la noche. Uno de los acuerdos a los cuáles llegaron fue la asignación de recursos para las comunidades. De 4.6 billones de pesos que exigían los indígenas se concertó asignar alrededor de 800.000 millones de pesos. Así lo confirmó la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.
Y añadió, “lamentamos mucho la situación de las personas que terminaron perjudicadas por estos bloqueos, por las víctimas que se dieron en medio de esta protesta. El Gobierno ha mantenido su posición frente al llamado que se ha hecho a todas las organizaciones sociales del país en relación a la protesta social”.
Dentro del acuerdo se contempla la mejora en salud, educación y la visita del presidente Iván Duque al departamento del Cauca para reunirse con las comunidades, una vez se desbloquee totalmente la zona.
BOGOTÁ (Colprensa).