Diario del Cesar
Defiende la región

Socializan en el Cesar líneas de créditos agropecuarios

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

59

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural adelanta en todo el país jornadas de socialización de su oferta institucional y ley de alivios financieros. A dichas jornadas se invitan productores, comercios y gremios relacionados con actividades agroproductivas, siendo el turno para el departamento del Cesar.

En primer lugar, se explicarán las Líneas Especiales de Crédito -LEC – y cómo acceder a ellas.

Estas jornadas contarán también con la presencia de Finagro, Banco Agrario y CISA, quienes ayudarán a los productores del departamento del Cesar a resolver las dudas sobre los procesos de financiación y alivios de sus obligaciones financieras.

Hoy miércoles 22 de junio, a partir de las 9:00 de la mañana, se llevará a cabo la socialización dirigida a los productores del norte del Cesar, en la biblioteca Rafael Carrillo Lúquez de Valledupar.

El jueves 23 de junio, corresponde a los productores del sur del departamento, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Aguachica a partir de las 9:00 de la mañana.

BENEFICIOS

A través de dichas LEC se financia de manera parcial o total las actividades agroproductivas y rurales, requeridas para el mejoramiento de la productividad, la adecuación de tierras o aquellos propósitos contemplados en la Ley.

En primer lugar, se encuentran las Líneas de Emprendimiento, a las que pertenecen la LEC A toda máquina e infraestructura sostenible, LEC Sectores estratégicos, LEC Agricultura por contrato, LEC Reactivación Productiva y la LEC Sostenibilidad Agropecuaria y Negocios Verdes. En según lugar se encuentran las Líneas de Equidad, a las que pertenecen la LEC Compra de Tierras de uso agropecuario, LEC Inclusión Financiera, LEC Mujer rural y Joven rural, LEC Sustitución de cultivos y la LEC NARP- Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palequeras. Los productores podrán solicitar la financiación de sus actividades de acuerdo al tipo de LEC que le aplique a cada uno.

El segundo a tratar, es la Ley 2071 de 2020 y su decreto reglamentario 1730 de 2021, conocida como la ley de alivios financieros.

Ésta, adopta medidas para aliviar las obligaciones financieras y no financieras de aquellos pequeños y medianos productores  que hayan entrado en mora antes del 30 de noviembre de 2020 y que sean productores agropecuarios, pesqueros, acuícolas, forestales y agroindustriales afectados por fenómenos fitosanitarios, zoosanitarios (generados por plagas y enfermedades en cultivos y animales), biológicos, caída severa de ingresos, afectaciones fitosanitarias y zoosanitarias, climáticas y en general por cualquier otro fenómeno no controlable por el productor que haya afectado su actividad productiva y comercialización impidiéndoles dar cumplimiento a las mismas.