Diario del Cesar
Defiende la región

Vuelven a negar libertad al gobernador Monsalvo

TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTÁ

69

Por cuarta vez, le fue negada la libertad al gobernador(r) del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, quien es investigado por presunta corrupción en un contrato del Programa de Alimentación Escolar, PAE, por $17.140 millones durante su primer mandato (2012-2015).

La decisión fue tomada en el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, por el magistrado Mario Cortés Mahecha, durante una audiencia realizada la mañana de este miércoles, y quien desestimó una solicitud de revocatoria de medida que hizo el gobernador.

Monsalvo permanece en su casa recluido desde julio de 2021. Deberá seguir afrontando su proceso penal por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros agravado.

Cabe señalar que el abogado José Luis Bacerló Camacho, presentó la solicitud de revocatoria de medida de aseguramiento de prisión domiciliaria en contra de Monsalvo Gnecco a finales del mes de mayo pasado.

La defensa del gobernador reiteró que no se ha demostrado de manera evidente, que Monsalvo Gnecco sea un peligro para la comunidad, por lo que seguirá insistiendo en la libertad de su defendido.

Por ello, la parte de la defensa esperaba que esta fuera la vencida, pero no fue así, no obstante, en el desarrollo de la vista pública Barceló Camacho, interpuso una medida de reposición para que el togado revisara una vez su decisión, pero este no aceptó asegurando que no hubo argumentos en su sustentación y que no llevaron nuevos elementos de prueba que diera pie a cambiar la decisión.

Ante esta situación, Monsalvo Gnecco indicó que ha sido un líder político en el departamento del Cesar, durante 20 años, y que eso ha sido respaldado por la ciudadanía que confió en él para un segundo periodo constitucional en la Gobernación del Cesar.  Sostiene que es inocente.

Por ahora, el proceso sigue en etapa de juicio en la sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia.

EL CONTRATO QUE TIENE EN LÍOS A MONSALVO

De acuerdo con el ente investigador, el contrato que firmó Monsalvo Gnecco en su primer periodo frente a la Gobernación del Cesar, tuvo un costo por encima de 17.140 millones de pesos y debía ejecutarlo el Consorcio Alimentación Escolar A Salvo. Se dio un plazo de ejecución de 59 días que no fueron cumplidos, y ahí empezaron todos los problemas.

La Fiscalía identificó nueve inconsistencias como sobrecostos, falta de estudios previos, prepliegos amañados y deficientes y supuestas omisiones de los requisitos de ley en distintas etapas del proceso de contratación, evaluación y liquidación. Todo esto habría causado el mencionado detrimento del patrimonio que supera los 3.000 millones de pesos.

Después de esto, se anunció que sería el Tribunal Superior de Bogotá el que estudiaría la petición de medida de aseguramiento en contra del gobernador, como órgano director de las audiencias concertadas. Todo esto desencadenó en la orden de aseguramiento y su posterior ratificación.

Sin embargo, no es la primera vez que el actual gobernador debe ser suspendido del cargo. En julio de 2020, la Corte Suprema de Justicia solicitó al presidente Iván Duque suspenderlo por una condena que emitió ese alto tribunal en su contra por 61 meses y 16 días de prisión por presunta corrupción al sufragante.

La medida fue apelada y en septiembre de 2020 la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia tumbó la sentencia que condenó al actual gobernador, lo dejó en libertad, y este volvió a su cargo. Ahora debió abandonarlo nuevamente mientras sigue su investigación por otros delitos de corrupción.