Diario del Cesar
Defiende la región

Confirman 36 casos de Hepatitis A en La Paz

416

La Secretaría de Salud Departamental confirmó que en las últimas tres semanas se han registrado 36 casos de hepatitis A en el municipio de La Paz, tras confirmarse una contaminación del agua con coliformes totales y fecales en un sector de esta población.

En relación a este tema, el secretario de Salud del Cesar, Jorge Juan Orozco, manifestó que se adelanta un Plan de Mejoramiento conjunto con la Secretaría de Salud de La Paz,con el fin de prevenir más casos de Hepatitis A.

En el Plan de Mejoramiento se establecieron una serie de acciones para contener la transmisión del virus, entre ellas, la realización de un consejo de gobierno liderado por la alcaldesa Andrea Ovalle, y en el que participarán, además de los secretarios de Gobierno, Planeación, Salud y Educación, los gerentes de la Empresa de Servicios Públicos y de la ESE Hospital Marino Zuleta, y todas las fuerzas vivas de la localidad, para fortalecer el plan de contingencia.

Orozco, explicó que desde el mes de febrero, el Laboratorio de Salud Pública del Departamento detectó una contaminación por coliformes totales y fecales, en unas muestras de agua tomadas en las redes urbanas del acueducto, en un sector del municipio. “En su momento, la situación fue notificada a las autoridades de Salud y Gobierno, para que adoptaran las medidas correctivas correspondientes”, dijo el funcionario.

Señaló además que hace tres semanas, cuando se empezaron a reportarse los casos, la Secretaría de Salud Departamental nuevamente hizo unas visitas a la localidad, en donde, según el funcionario, se detectaron debilidades en la planta de tratamiento de agua, en lo que tiene que ver con la cloración del líquido, las cuales fueron corregidas, según expresó el gerente de las Empresas Públicas de La Paz. Hace diez días, nuevamente el Laboratorio de Salud Pública del Departamento tomó nuevas muestras, las cuales fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud, y se está a la espera de los resultados.

 “Sabemos que mejorar las redes de acueducto y alcantarillado son acciones de mediano y largo plazo, situación que abordaremos con la primera autoridad del municipio el próximo lunes 8 de abril, en el Consejo de Gobierno.  Nosotros comprobamos que el agua ya está siendo clorada de manera correcta, con las dosis establecidas, y que la empresa va a comprar otro equipo de cloración. Nuestros equipos de Salud Ambiental y Vigilancia en Salud Pública van a hacerle un acompañamiento al municipio, en especial en la planta de tratamiento de agua, examinando el líquido con más frecuencia de lo establecido en la norma, para proteger a la población pacífica, que es la que más nos preocupa”, agregó el funcionario.

 

 ATENCIÓN OPORTUNA

 

Con respecto a la atención de los pacientes, el secretario de Salud, Jorge Juan Orozco, dijo que el Hospital está respondiendo de manera oportuna, que el personal médico tiene clara la situación y está brindando la atención que corresponde, y que el Laboratorio Clínico es suficiente para atender la situación que se registra en La Paz.

Finalmente, el funcionario recomendó a la población pacífica utilizar agua hervida para todas las tareas: lavado de manos, lavado y cocción de alimentos, y consumo, ya que esta es la mejor forma de proteger la salud; igualmente, recomendó mantener en aislamiento a los pacientes con Hepatitis A, ya que la forma de transmisión de la enfermedad es oral, por contacto con personas enfermas y por compartir utensilios y alimentos.