Diario del Cesar
Defiende la región

Bilingüismo y la proyección laboral, en educación técnica

678

Valledupar, continúa apostándole a la educación de la ciudad; por eso, se ha reforzado el campo de la formación.  Cursos como asistencia administrativa, atención al cliente, auxiliar en mercadeo, auxiliar en topografía, auxiliar en saneamiento ambiental y animador en deporte y recreación son algunos de los programas que según José Francisco Quintero Vizcaíno, director de una institución académica, han sido aprobados por la secretaría de Educación Local.

Los cursos deben estar “enfocados hacía una formación de trabajo integral y desarrollo humano técnico, en aspectos laborales, emprendimientos y economía naranja”, explicó el también economista.  La importancia, señala Quintero Vizcaíno, es trabajar en programas de actualidad y proyección laboral.

Otras tareas en las que trabaja el director, es en reforzar la línea transversal del bilingüismo, unas de las falencias con las que se enfrentan los técnicos en el mercado profesional.  Su insistencia, radica en que, “no solo el egresado puede trabajar en Valledupar sino que, pueden lograr entrar en la competencia laboral a nivel mundial”, acotó José Francisco.

De acuerdo a la modalidad de los nuevos institutos técnicos que están por adentrarse al desarrollo educativo de la capital del Cesar, la persona interesada puede culminar su plan de estudios hasta en un plazo de un año.