Diario del Cesar
Defiende la región

Secuestran a ganadero en Pelaya

161

SE LO LLEVARON HACIA EL NORTE DE SANTANDER

De su finca, ubicada en el corregimiento de Costilla, jurisdicción del municipio de Pelaya, fue secuestrado por cuatro hombres armados el ganadero Julio Rodríguez Gómez, de 43 años, quien fue sometido junto a su esposa e hijo, a quienes dejaron en libertad y siguieron con él hacia el Norte de Santander.

El caso fue confirmado por el secretario de Gobierno Departamental, Eduardo Esquivel, quien explicó que la familia se encontraba en la propiedad cuando fueron sorprendidos por los sujetos desconocidos, quienes se los llevaron a bordo de una camioneta con destino a Convención, Norte de Santander. En este municipio vecino del departamento del Cesar, fueron dejadas en libertad madre e hijo, desconociéndose el paradero de Rodríguez Gómez.

El funcionario informó que se han desplegado tropas del Gaula, Ejército y unidades de la Sijín en la zona donde fue ejecutado el plagio y en el Catatumbo, a donde se presume lo tienen secuestrado. “Se está trabajando de manera articulada para rescatarlo sano y salvo. Es una persona que no ha recibido amenazas, se dedica a la comercialización de ganado entre los municipios de La Gloria y Pelaya en el departamento del Cesar”.

De igual manera informó, que se está trabajando de manera articulada con autoridades del Norte de Santander, en la aplicación del Plan Candado en Convención y Ocaña, hacia donde se llevaron el ganadero. “De manera enérgica, el Gobierno del Cesar rechaza este secuestro y exige la pronta libertad de esta persona trabajadora que aporta a la economía del territorio”, dijo.

Esquivel destacó que este es el primer secuestro que este año se registra en el Cesar. “Teníamos la cifra en cero, esperamos que este ganadero regrese sano y salvo a su hogar. Su esposa e hijo se encuentran en perfecto estado”, dijo.

Este lamentable hecho enciende las alertas entre las autoridades y gremios, ya que, por la cercanía del Cesar con el Catatumbo, podría recrudecer este flagelo que tanto daño ha causado a lo largo de los años en el departamento. Por ello, se han reforzado las estrategias de seguridad y mecanismos de control para hacer frente a los grupos armados y delincuencia común.