Expofestival, la ventana del emprendimiento y microempresarios
SE REACTIVA LA ECONOMÍA
Hasta el próximo domingo 30 de abril, en el marco del 55° Festival de la Leyenda Vallenata, se desarrolla en la ciudad la nueva versión de Expofestival, actividad promovida por la Cámara de Comercio de Valledupar, como un evento estratégico para la reactivación económica de los microempresarios y emprendedores del departamento.
Se reactivó esta importante feria considerada la vitrina empresarial más influyente de la región. Este evento nació en el año 1997 como un canal de comercialización de productos para la generación de ingresos de los microempresarios legalmente constituidos, quienes han tenido una gran oportunidad de mercadeo en las 16 versiones de Expofestival realizadas hasta 2012.
Luego del éxito de una muestra microempresarial realizada en 1996, surgió la idea de presentar el proyecto Expofestival y se decidió que esta se llevara a cabo en el marco del Festival de la Leyenda Vallenata, de ahí se deriva su nombre.
“Expofestival año tras año se fue consolidando como la vitrina empresarial más destacada del Cesar, al punto que contó con la participación de empresarios apadrinados por las diferentes cámaras de comercio del país y fue así como dentro de la feria se creó un pabellón de cámaras de las regiones”, mencionó José Luis Urón, presidente de la Cámara de Comercio de Valledupar.
Además del respaldo al desarrollo económico, la feria también contribuye en la preservación de la riqueza cultural del vallenato, ofreciendo una programación variada con muestras folclóricas, danzas, presentaciones musicales, entre otros.
Expofestival se realiza en el centro comercial Unicentro, como aliado estratégico. Además, se han sumado a esta iniciativa otras entidades, impulsando la recuperación económica del sector comercial y empresarial de la región.
Hay más de 200 participantes a quienes la Cámara de Comercio facilitó un espacio propicio para mostrar sus productos y mejorar las ventas, incentivando al comercio local; un sector que fue visiblemente afectado por la pandemia.