Diario del Cesar
Defiende la región

A golpes y mordiscos hombre agredió a su pareja

248

Una salvaje golpiza recibió Yenis Trejos, de mano de su pareja sentimental en medio de una discusión registrada en el corregimiento de La Loma de Calenturas, jurisdicción de El Paso, Cesar, la noche del pasado lunes.

El presunto responsable es Alex Antonio Rojas Núñez, 51 años, quien es buscado por las autoridades tras la denuncia formulada por la afectada y los testimonios de los miembros de la comunidad, quienes al escuchar los gritos de auxilio de la mujer, salieron en busca de la policía para evitar una tragedia mayor. El hombre logró huir.

Entre tanto, la fémina, quien se dedica a la medicina naturista, fue auxiliada y trasladada al puesto de salud de la localidad y de allí remitida a una clínica en Valledupar por la gravedad de las heridas, las cuales recibió principalmente en el rostro y cabeza. Igualmente, el hombre la atacó a mordiscos causándole varias heridas en los brazos.

Se conoció que la pareja tiene un establecimiento de productos naturales en el centro de La Loma de Calenturas. Al parecer la discusión se habría registrado por asuntos pasionales.

 

BASTA DE TANTO MALTRATO

Hilda Arrieta, líder comunal en La Loma de Calenturas, manifestó que la comunidad está sumamente preocupada por las constantes agresiones contra las mujeres en la zona.

Dijo que además del caso del lunes, el pasado domingo otra mujer fue agredida con un puñal por su compañero sentimental, quien ya fue capturado por la policía, gracias a la colaboración de la misma comunidad.

“En La Loma hay muchas mujeres que callan, porque no tenemos un equipo de profesionales donde podamos ir a buscar ayuda. Las autoridades deben actuar antes que se presente una tragedia”, dijo.

Ante esta preocupante situación, la comunidad está organizando una marcha para levantar su voz contra el maltrato a la mujer, en la cual participarán fundaciones, estudiantes y comunidad en general.

Adriana Rueda, presidente de la Fundación Caminemos 100% al Futuro de El Paso, manifestó que en lo que va de 2022 en el municipio se han registrado 45 casos de agresiones a las mujeres, mientras que el año pasado se reportaron 120.

A El Paso le siguen Chiriguaná, Bosconia, El Copey, La Jagua de Ibirico y Curumaní. “Tenemos una salud mental comprometida en el territorio, el alto índice de violencia de género así lo demuestra. Hay muchas personas que no superan las relaciones y los conllevan a cometer graves actos que atentan contra la integridad de la mujer, quienes en esta zona no tienen a dónde acudir para recibir acompañamiento”, dijo.