Primer accidente en el recién inaugurado puente
Crónica de una muerte anunciada, así califica la comunidad del barrio Villa Taxi en Valledupar, el primer accidente vial registrado en el puente que hace pocos días entregó la Alcaldía, muy a pesar de las objeciones de la comunidad.
La mañana de este viernes, un adolescente que se desplazaba en bicicleta cayó desde dos metros de altura aproximadamente, por la falta de baranda en la infraestructura, que a juicio de la comunidad está inconclusa y representa un peligro para la comunidad.
La víctima, de 14 años aproximadamente, sufrió laceraciones en la cabeza y uno de los brazos, además ocasionar graves daños a la bicicleta en la que se trasladaba. “La llanta quedó marcada en la pared de una de las viviendas contiguas, esto es un peligro, aquí puede ocurrir una tragedia, pero lamentablemente las autoridades hacen caso omiso al llamado de la comunidad; quisieron hacer un bien y ahora nos tienen metidos en semejante problema con una obra que a la vista de cualquiera no sirve”, dijo Augusto Corales, habitante del barrio La Victoria.
Marco Quevedo, habitante de Villa Taxi, manifestó que el jovencito se confió que todo el puente tenía barandas, cuando de pronto se encontró con la parte más estrecha del puente y cayó al vacío. Por fortuna no sufrió heridas graves, pero esto es una alerta.
Asimismo, Edilberto Pacheco, dijo que la comunidad ahora implora que culminen la obra. “No tiene las barandas de protección completas, la obra no tiene acabados; esto se define en una sola palabra: peligro”.
El secretario de Obras Municipal, Efraín Quintero, aclaró que el contrato para la construcción del puente vehicular del barrio Villa Taxi no está inconcluso y afirmó que el objetivo fue atender el clamor de esta comunidad que luego de 25 años ya no aguantaba más tiempo sin solución a una problemática que traía consigo afectaciones en la salud, la movilidad, taponamiento por acumulación de basuras, lo que afectaba la calidad de vida de las personas.
“Conversamos con los miembros de la Junta de Acción Comunal del barrio y con líderes de la zona y asumimos el compromiso con la comunidad de hacer obras complementarias entre las que se encuentran la instalación de reductores de velocidad, extender las barandas de protección, escaleras para el paso de los peatones, entre otros elementos relacionados con las viviendas aledañas al puente”,dijo.