Por
SERGIO
VILLAMIZAR D.
Con más de 30 años de trayectoria artística y ser una de las bandas de rock más importante de Colombia, la historia de Aterciopelados es protagonista de su propio capítulo de Bios, la serie del canal National Geographic que reconstruye la vida de figuras relevantes de la cultura popular latinoamericana.
Ahora el turno es para la banda colombiana Aterciopelados, que está a punto de cumplir 30 años de actividades, haciendo parte vital de la historia del rock en español.
Ya está disponible en la plataforma Star+ junto a una nueva canción del dúo colombiano.
DE FRENTE A LA HISTORIA
¿Un esperado estreno?
Andrea Echeverri: Ya llevamos varios años de mirar hacia el pasado de manera bonita. Hicimos el álbum ‘Reluciente Rechinante’ en vivo con puro repertorio histórico. También lanzamos un libro, mirando bastante el pasado sin perder la intensidad del presente porque también están pasando cosas interesantes.
Ha sido muy bonito que nos llamaran para hacer un ‘Bios’, sabiendo quiénes lo han hecho, como Gustavo Cerati, Luis Alberto Spinetta y Charly García, y ahora nosotros (risas). Hacer ‘Bios’ es como recibir un premio, al hacer parte de esa lista de personajes tan destacados e importantes para todos nosotros.
‘Bios’ es una mirada al recorrido de un artista a través de distintos enfoques…
Andrea Echeverri: Es como mirar al pasado de una manera muy organizada, profunda, investigativa. En el momento en que dijimos que sí y nos pusieron a trabajar, a buscar archivo diferente que ha salido en otras partes y organizar todo, para que exista mucho material inédito.
Hay una profundidad a la cual no se había llegado antes. Es un gran trabajo de un gran equipo, entre las personas que trabajan con nosotros, el equipo de National Geographic, así como todos que cedieron su propio archivo, muchos testimonios, así como el volver a lugares importantes de nuestra vida, como el bar Barbarie que fue el primer bar que tuvimos, lo que permitía acordarse y decir cosas que nunca habíamos dicho.
¿Cómo fue el trabajo con Li Saumet de Bomba Estéreo, quien participa en el documental?
Héctor Buitrago: Nosotros sentimos que Bomba Estéreo tiene un recorrido muy similar a Aterciopelados, al ser un dúo como nosotros, con una personalidad muy colombiana, aunque ellos serán mucho más Caribe, lo que la hacía la persona ideal para el programa.
Fue sensacional hablar de música y la influencia de Aterciopelados en su propia creación musical, así como sus recuerdos y anécdotas. Pudimos hacer un popurrí de canciones que se verá en la serie.
¿Cómo fue el trabajo junto a Bomba Estéreo?
Héctor Buitrago: Habíamos hablado durante un buen tiempo de colaborar juntos en una canción pero no lo habíamos concretado hasta ahora, que realizamos una canción nueva, ‘Síganme los buenos’ que se lanzó el viernes con la serie.
Chévere trabajar con ellos porque tomamos ideas que teníamos y las desarrollamos de manera divertida con una canción que tiene mucho que ver con lo que estamos viviendo actualmente.
¿La música es vital en estos difíciles tiempos?
Héctor Buitrago: Es una época en la cual necesitamos mucha música, arte y mucha fortaleza para reconocer dónde estamos, qué somos y saber cuál es la información real, porque la guerra real está ahí. El arte es esencial. /Colprensa