Por ‘flojera’ no se están vacunando en Valledupar
Y VIENE EL FESTIVAL VALLENATO
Preocupadas se encuentran las autoridades de salud en el municipio de Valledupar, ante la lentitud en el avance de la cobertura de vacunación contra el Covid-19, donde a la fecha alcanza el 61,97%, sin poder sumarse a la resolución el Ministerio de Salud que permita eliminar el uso del tapabocas en lugares abiertos.
No hay razones de peso para que la comunidad no acuda a recibir el biológico, hay suficiente disponibilidad y simplemente la gente no acude por ‘flojera’ a inmunizarse, manifestó Lina De Armas, secretaria de Salud local.
Hasta el momento en Valledupar el 61,97% de a población tiene el esquema completo con dos dosis aplicadas. La meta es llegar al 70% para así, según lo avalado por el Gobierno Nacional, poder estar en espacios públicos o abiertos sin que sea obligatorio el uso de tapabocas.
Explicó la funcionaria que esto ha impedido que el territorio supere la barrera del 70% de vacunados contra el Covid-19. “No hay motivos de fuerza para no acudir, y ahora que se viene el Festival de la Leyenda Vallenata, necesitamos quitarnos el tapabocas, y solo lo podremos lograr con la responsabilidad de todos”.
En el municipio hay disponibilidad de vacunas AstraZeneca, Sinovac y Pfizer, para primera y segunda dosis, pero no de refuerzo. No hay de Moderna. Para el tercer biológico se puede recibir cualquier dosis disponible a excepción de Sinovac que no es aplicable para tercera dosis de Janssen, explicó la funcionaria-
De igual manera, hace un llamado a los propietarios de bares y gastrobares en la ciudad para que exijan el carné de vacunación a los clientes, de lo contrario que impidan su ingreso, ya que es una disposición nacional que no se está cumpliendo.