El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assís, condenó los tres atentados que se registraron en las últimas horas contra candidatos al Congreso de la República, dos de ellos aspirantes a las curules de paz en Colombia.
Los atentados ocurrieron así:
Diana Hurtado, candidata a las curules de paz en el Urabá Antioqueño
Ménderson Mosquera, candidato a las curules de paz en el Urabá Antioqueño
«Desde la defensoría del Pueblo rechazamos todo acción contra los candidatos a las elecciones del Congreso, en primer lugar el atentado contra Luz Estela Quensa, candidata a la cámara por Arauca y de manera particular el atentado contra Diana Hurtado Mosquera y Ménderson Mosquera, candidatos de las Circunscripciones Especiales de la Paz de la región del Urabá Antioqueño, atentar contra los representantes de las comunidades más vulnerables es atentar contra la democracia (…)», dijo.
También destacó que la Unidad Nacional de Protección (UNP), amplió el esquema de seguridad de dos de los candidatos afectados por los atentados.
Entre tanto, el defensor delegado para el Sistema de Alertas Tempranas se desplazó hasta el departamento de Arauca para acompañar el proceso electoral, además de participar de un consejo de seguridad para garantizar el derecho que tienen los colombianos a elegir y ser elegidos.
Camargo Assis, aprovechó para hacer un enérgico llamado a los grupos armados ilegales para que cesen las hostilidades contra los candidatos y en especial contra los aspirantes a las curules de paz en el país.
«Reitero mi llamado a los grupos armados ilegales para que respeten la integridad y la vida de todos los candidatos a las próximas elecciones, especialmente a quienes aspiran a las curules de paz, ellos representan las comunidades víctimas del conflicto armado y son fundamentales para consolidar la paz», aseguró.
Recientemente la Defensoría del Pueblo declaró en alto riesgo y riesgo extremo a 274 municipios del país, incluidas las zonas donde se elegirán curules de paz.
Fuente: Sistema Integrado de Información