La División de Delitos Informáticos de la Policía Nacional ya se encuentra tras la pista del o los administradores de la página ´Delincuentes Valledupar´, donde se han dado a conocer las fotografías de varias personas contra quienes se hacen graves señalamientos.
Precisamente, una de esas personas fue asesinada la semana pasada e identificada como Leonardo Félix Gutiérrez Urrego, alias ‘Pichi’.
Frente a esta situación el comandante de la Policía del Cesar, coronel Lacides Ramos, dijo al respecto que “se incide en la vulneración de derechos fundamentales es decir, la Corte Constitucional se ha pronunciado ante diferentes casos que se han perpetrado en el país en virtud de que a través de las plataformas tecnológicas están haciendo difusión sin previa verificación sobre información de personas que aducen ser actores reincidentes criminales o en su defecto actores con prontuario criminal, en tal virtud la Corte se ha pronunciado a través de la sentencia T145-2016 y mediante estas plataformas un caso muy peculiar donde se vulnera al derecho a la intimidad, vulneración al derecho al buen nombre, a la honra” recalcó.
EL QUE COMPARTE TIENE UN GRADO DE CORRESPONSABILIDAD
Enfatizó que tanto el que publica como el que difunde, comparte, le da me gusta o quien comenta, tiene un grado de corresponsabilidad “si bien es cierto son roles de acción diferente a través de esas plataformas sociales de los diversos proveedores Instagram, Facebook, se vislumbra que las informaciones deben ser veraces, luego si bien es cierto aquí va ligado el tema asociado de a la libertad de expresión, esta es un derecho que no tiene limitaciones pero deben aplicarse las mismas reglas para el correcto ejercicio de libertad de expresión a través de estas plataformas, de igual manera la Corte ha sostenido en varias sentencias que el uso de frases injuriosas insultos, expresiones desproporcionada y humillantes puede vulnerar derechos fundamentales de terceros, en tal virtud se le sugiere a la ciudadanía en general ser responsable a la hora de difundir cualquier clase de información” explicó el alto mando.
Aseveró que en dichas plataformas se destaca la exposición de la información o de imágenes, audios o videos a través de dichosescenarios virtuales que conlleva a la interacción social entre personas. “Indudablemente cuando se lanzan informaciones que no han sido corroboradas a plenitud, indudablemente genera un espacio subjetivo o de opinión que de igual manera crea una situación fáctica en la comisión de un delito sin que con ello se haya demostrado, es decir al afirmar en las redes sociales que una persona es delincuente sin tener un acervo probatorio, estamos incurriendo en la vulneración de derechos fundamentales. Otra de las medidas que se implementarían a los encargados de estas redes sociales y dependiendo el caso, sería una reparación a través del resarcimiento público mediante los medios de comunicación, impreso, digital, televisivo, radial a fin de reparar el buen nombre y se puede dar la orden que la red social tiene la responsabilidad de retirar las publicaciones donde se vio inmerso el afectado como método de reparación. Estos delitos son querellables y conciliables si se logra determinar el origen de la persona que generó la afectación” argumentó.
La Policía Nacional a través del centro cibernético cuenta con un equipo calificado e idóneo, con expertos en la materia en seguridad informática de los cuales de manera constante dan aplicabilidad a la ley 1273 del 2009 la cual se basa en la modificación que hizo el Código Penal para la protección de la información y de los datos, en ese orden de ideas, las personas que difundan esta información pueden ser objeto de lo siguiente: cancelación del perfil de forma permanente por parte del proveedor del servicio, asimismo los usuarios que sean plenamente identificados recurrentes en esta clase de actuaciones pueden ser vetados de por vida de dicha plataforma, los proveedores de información en los marcos del proceso metodológico en coordinación con la Fiscalía están avalados para suministrar información a los investigadores de policía Judicial a fin de lograr establecer la recurrencia a fin de constatar si la información aportada infringen los criterios establecidos.
LAS SANCIONES
Hasta 96 meses de prisión y/o una multa de cien a mil salarios mínimos legales vigentes, podrían pagar lo administradores de la página web ‘Delincuentes Valledupar’, usada para difundir la identidad y los rostros de supuestos jóvenes que se dedican a delinquir en distintas zonas de esta ciudad, debido a que incurren en la vulneración de derechos fundamentales.
La sanción se aplica si se constata que dicha información aportada, infringen los criterios establecidos en la ley 1273 del 2009, artículo 269 de la violación de datos personales.
Es de anotar que en dicha página figura el nombre de Leonardo Félix Gutiérrez Urrego, alias ‘Pichi’, ultimado de varios disparos el sábado anterior, al interior de un billar ubicado en el barrio Villa Clara, sur, allí lo señalan de asaltante. Este joven de 22 años, tenía anotaciones judiciales por el delito de hurto.
RECOMENDACIONES
La ciudadanía al momento de generar un reporte al proveedor del servicio de red social, debe justificar de manera detallada el porqué es necesario que ese perfil sea cancelado o en su defecto sea inhabilitado, ese reporte llega al nivel central de estos proveedores, analizan el caso y con base a la calidad y criterios del denunciante, toman las acciones de rigor. Cualquier persona que se haya visto afectada deberá colocar el denuncio ante las autoridades competentes.