Ovalle nombró Alcalde encargado para Codazzi
En el día de ayer el Gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, designó a su secretario de Agricultura, Carlos Eduardo Campo Cuello, como alcalde encargado del municipio de Agustín Codazzi en reemplazo del destituido mandatario Luis Vladimir Peñaloza Fuentes.
Mediante el Decreto 00096, Ovalle Angarita notificó a Campo Cuello para que a partir de la fecha cumpla en calidad de encargado del cargo principal en Codazzi, luego de la suspensión en segunda instancia a Peñaloza por parte de la Procuraduría General de la Nación por un tiempo de 6 meses.
En el Decreto se especifica que el Secretario de Agricultura del Cesar será Alcalde encargado de la municipalidad mientras llega la terna del partido de Luis Peñaloza, en este caso Cambio Radical.
Campo Cuello ha sido Secretario de Agricultura durante toda la administración del Gobernador Francisco Ovalle, convirtiéndose en un hombre de confianza del mandatario y siendo el segundo secretario en ser designado como alcalde encargado, al igual que el jefe de la cartera de ambiente del Cesar, Andrés Arturo Fernández, quien ya fue alcalde del municipio de Chiriguaná tras la suspensión de Zunilda Toloza Pérez.
Vale recordar que el polémico ‘Luchito’ Peñaloza fue destituido la semana pasada por el Ministerio Público dado que el mandatario no apropió los recursos para cumplir el mandamiento de pago en contra del municipio a favor de la Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, por más de 101 millones de pesos, incluyendo intereses, costas y agencia de derecho.
La Procuraduría mantuvo la sanción que en primera instancia es del procurador Edgardo Maestre, quien encontró probados los cargos contra Peñaloza Fuentes y lo calificó como una falta gravísima.
Dicha sanción se remonta al 29 de noviembre de 2018 cuando Maestre decidió suspender del cargo al mandatario por hechos que se remontan al año 2015, cuando Comfacesar debió entregar un predio en Agustín Codazzi para permitir el paso de una vía.
Por este hecho, la Administración debía pagar el valor acordado pero el alcalde de turno debía cancelar la deuda y al no efectuarla le correspondía a Peñaloza ponerse al día, hecho que nunca se dio.