Diario del Cesar
Defiende la región

Fumar en la calle propaga el covid 

144

Se ha conocido un informe que dice que fumar en las terrazas o en las calles, las convierte en lugares inseguros tanto para los usuarios como para los trabajadores de gastrobares por el riesgo de contagio de covid-19, ya que ya que el virus puede esparcirse con el humo hasta a ocho metros de distancia.

“Estos agentes químicos se mantienen en el tiempo, pues se adhieren a la ropa, objetos u otras instalaciones de las terrazas, e incluso se mantienen de forma residual en la exhalación del fumador durante al menos 10 minutos tras finalizar su último cigarrillo”, añadió SEPAR.

Igualmente, SEPAR afirmó que la aprobación del Decreto sobre tabaquismo pasivo y terrazas, puede originar otras enfermedades asociadas al tabaco que tienen los fumadores pasivos.

Además, reveló que los últimos años ha aumentado la contaminación del aire por el tabaco en entornos como Terrazas de locales comerciales. El porcentaje de tabaco en esos lugares está entre un 30 y un 50 % por cada fumador que usa estos ambientes para fumar.

Asimismo, neumólogos dice que los gases y partículas nocivas que contiene el humo del tabaco en estos no solo provienen de la exhalación del fumador y de la combustión del cigarrillo, sino de las colillas o de la mezcla de estos tóxicos procedentes del fumador con gases de la atmósfera.