¿Es posible consumir licor luego de aplicarse la vacuna?
A varios ciudadanos les surge esta pregunta ya que por estos días decidieron aplicarse el biológico y no saben si esto afectará su celebración para recibir el 2022.
Y es que, muchas personas además de recibir el año con una gran cena y varios agüeros también dejan el 31 de diciembre para tomarse esos “traguitos” que no bebieron y los aprovechan para bailar y celebrar la llegada de 365 días más.
Por esa razón y a propósito de estas festividades de fin de año surge la inquietud de si ¿Es posible consumir licor luego de aplicarse la vacuna contra el coronavirus?
Al respecto, es importante señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no han publicado evidencia científica que compruebe que consumir alcohol de manera moderada, es decir, uno o dos tragos al día reduzca la eficacia de las vacunas actuales contra el coronavirus.
Sin embargo, según varios estudios en salud concluyen que el consumo excesivo y continuado de alcohol si podría debilitar la capacidad de defensa del sistema inmune y su proceso para desarrollar anticuerpos que respondan a cualquier tipo de vacuna que se administre.
Por ello, Carlos Álvarez, coordinador nacional de estudios Covid para Colombia y delegado de la OMS asegura que técnicamente, si alguien toma una o dos copas de licor antes o después de vacunarse no interfiere en la efectividad del biológico, desde el punto de vista inmunológico. No obstante, si la persona abusa del consumo del alcohol esto si puede producir un efecto inmunosupresor.
Ahora bien, según un artículo publicado por la Sociedad Internacional de Profesionales en Prevención y Tratamiento del Uso de Sustancias, ISSUP, (por sus siglas en inglés), el consumo crónico y continuo de alcohol reduce el número de linfocitos T periféricos y también interfiere en la pérdida de linfocitos B periféricos, los dos relacionados con el sistema de defensa del cuerpo y que son determinantes para reconocer y destruir la presencia de organismos infecciosos como bacterias y virus.
La reducción de estos linfocitos son cambios que comprometen la capacidad del sistema inmune para responder a la presencia de patógenos que causan enfermedades y promueve una mayor predisposición a diversas infecciones, incluida la de tipo viral producida por la Covid-19.
Finalmente, el Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo, NIAAA, (por sus siglas en inglés), indica que tomar en exceso puede debilitar el sistema inmunológico, es decir que deja el cuerpo a mayor exposición para adquirir enfermedades e indica que beber mucho en una sola ocasión disminuye la capacidad del cuerpo para protegerse de infecciones incluso hasta 24 horas después de embriagarse.
¿QUÉ HACEN LAS VACUNAS?
Hay que entender, inicialmente, qué hacen las vacunas en nuestro organismo y qué cuidados generales se deben tener con las vacunas de dos dosis, en las que la protección se obtiene transcurridos de 7 a 28 días después de administrarse la segunda: Pfizer, 21 días después; Sinovac, 28 días; Moderna, 28 días; AstraZeneca, hasta 12 semanas.
Luego de la primera dosis, muchos vacunados podrían presentar molestias como dolor en el brazo, enrojecimiento e hinchazón, fiebre, malestar general, dolor de cabeza y escalofríos, aunque estos desaparecen en poco tiempo. En el mejor de los casos, los vacunados no presentan ninguna reacción, ya que las respuestas inmunitarias protectoras no son generales.
En todo caso, beber alcohol luego de ser vacunado tiene preocupados a muchos. Ante esto, no existe evidencia científica o comunicados por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que indiquen que beber pueda reducir la eficacia de ninguna de las actuales vacunas; sin embargo, evitar la reuniones masivas y sociales sí es uno de los consejos por parte de los especialistas, que piden, ante la llegada de la nueva cepa, la delta, un confinamiento voluntario para evitar contagio y propagación.
El alergólogo doctor Iván Ojeda recomienda vigilar el consumo de alcohol en los días posteriores a la vacunación debido a los efectos secundarios que algunas personas llegan a experimentar. En este caso, tener resaca empeorará el estado anímico de la persona.
“Además, si se toma mucho o moderadamente, la resaca se puede confundir con los efectos secundarios de las vacunas” añade el especialista en alergia y neumología.
Los expertos afirman que el consumo excesivo de alcohol, especialmente a largo plazo, puede suprimir el sistema inmunitario e interferir potencialmente en la respuesta de la vacuna. Dado que el organismo puede tardar semanas en generar niveles protectores de anticuerpos contra el virus después de la inyección para el Coronavirus, cualquier cosa que interfiera en la respuesta inmune sería motivo de preocupación, así lo indicó el Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo (NIH) en un apartado, y señala que “el abuso de alcohol ciertamente podría complicar la prevención, el tratamiento y la recuperación del covid-19″, por lo que beber horas antes de la vacunación no es aconsejable y es preferible evitar las bebidas alcohólicas en exceso, por al menos tres días.
“Teniendo en cuenta que el alcohol debilita la respuesta inmune, lo más sano es no tomar ninguna bebida alcohólica los días anteriores y posteriores a la vacuna, aunque necesitamos más estudios para saber de cuánto tiempo estamos hablando exactamente”, de acuerdo con Tony Rao, especialista en alcohol y demencia de la Universidad King’s College de Londres.
CUIDADOS TRAS LA VACUNACIÓN
Con respecto a los cuidados, el personal médico que vacuna en los centros especializados recomienda bañarse al llegar a casa y, en caso de sentir malestar, tomar paracetamol de un gramo y mantenerse hidratado. Además, antes de recibir la primera dosis, el paciente tiene la obligación de brindar información completa y dar a conocer cualquier enfermedad o condición que requiera un cuidado adicional.
Luego de la aplicación de la vacuna, cada ciudadano deberá mantener las medidas de prevención, como respetar las sugerencias de bioseguridad, mantener distancia entre personas y no olvidar el lavado de manos con agua y jabón. Finalmente, deberá mantener el registro de vacunación en sus documentos personales.