Didier Lobo y José Alfredo Gnecco entre los congresistas ‘vagos del Zoom’
POR: NINOSKA REYES URDANETA
Un estudio realizado por la veeduría ciudadana ‘Trabajen vagos’, saca a relucir la poca dedicación que en el Congreso de la República tienen sus representantes, sobresaliendo entre una lista de 20 los senadores por el Cesar Didier Lobo Chinchilla y José Alfredo Gnecco.
De acuerdo a lo reflejado por el estudio, liderado por la activista e investigadora política, Catherine Juvinao, en el puesto 10 figura el senador del partido Cambio Radical, Didier Lobo Chinchilla, quien estuvo 42 veces por fuera de la sede del capitolio, asistió solo cuatro veces este año de forma presencial, situación injustificable ya que la presencialidad ha sido decretada en el Congreso bajo estrictos protocolos de bioseguridad.
Asimismo, el senador del partido Unidad Nacional, José Alfredo Gnecco, aparece en el puesto 17 con solo tres asistencias y 26 salidas del Capitolio.
‘Trabajen vagos’ es una iniciativa de control a las actividades de los políticos en el Congreso de la República, por lo que su promotora, Catherine Juvinao, analizó el nivel de participación de los parlamentarios del país, para establecer la dinámica de trabajo y asistencia a las sesiones de los 106 senadores de la República en el marco de la virtualidad decretada en 2020 por la pandemia del Covid-19.
La investigación la tituló “Los Vagos del Zoom”, en la que expuso la asistencia presencial de los senadores a otros eventos durante la legislatura de la pandemia que tuvo que ser de manera virtual.
La investigadora hizo monitoreo a 40 plenarias, 3.609 registros en redes sociales y las respuestas del Congreso vía derecho de petición, demostrando que el Senado desatendió la sentencia de la Corte Constitucional en relación con el trámite de iniciativas con mayoría especial, pues estas debían discutirse en la medida en las condiciones de salubridad lo permitieran de forma presencial.
En el informe, al referirse a Didier Lobo destacó que “el senador tuvo un gran recorrido por el departamento del Cesar, especialmente reuniéndose con militares para entregarles regalos, pero también con ministros, concejales, personal médico y dirigentes políticos, y acompañó la comitiva del presidente Duque para entregar obras viales. El senador reportó salidas desde el 1 de agosto de 2020 hasta el 18 de junio de 2021”.
En lo que respecta al senador José Alfredo Gnecco, tuvo múltiples salidas desde julio de 2020. “Se demostró que recorrió varios municipios del país y se exhibió en diversas reuniones con políticos de la región. Recorrió centros médicos, obras civiles, asistió a la posesión de la presidenta del Partido de la U, y también dejó espacio para los paseos en familia y celebraciones de cumpleaños en Valledupar”.