La Procuraduría General de la Nación confirmó ayer en fallo de segunda instancia la suspensión de 6 meses al alcalde del municipio de Codazzi, al norte del Cesar, Luis Vladimir Peñaloza Fuentes dado que el mandatario no apropió los recursos para cumplir el mandamiento de pago en contra del municipio a favor de la Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, por más de 101 millones de pesos, incluyendo intereses, costas y agencia de derecho.
El Ministerio Público mantuvo la sanción que en primera instancia es del procurador Edgardo Maestre, quien encontró probados los cargos contra Peñaloza Fuentes y lo calificó como una falta gravísima.
Dicha sanción se remonta al 29 de noviembre de 2018 cuando Maestre decidió suspender del cargo al mandatario por hechos que se remontan al año 2015, cuando Comfacesar debió entregar un predio en Agustín Codazzi para permitir el paso de una vía.
Por este hecho, la Administración debía pagar el valor acordado pero el alcalde de turno debía cancelar la deuda y al no efectuarla le correspondía a Peñaloza ponerse al día, hecho que nunca se dio.
Ante esta circunstancia el pasado 29 de noviembre, el Procurador Provincial de Valledupar procedió disciplinariamente contra el Alcalde de Codazzi, quien ha protagonizado una serie de escándalos como pelear en una vía pública ante un grupo de ciudadanos de su municipio bajo un aparente estado de embriaguez.
Otro escándalo sonado por parte del alcalde, se dio debido a un diálogo telefónico entre este y la gerente del hospital de ese municipio, Amalia Rosa Mejía en el que los compromete a ambos en un presunto acto de corrupción.
En ese orden de ideas, la Procuraduría desestimó el recurso de apelación presentado por el mandatario cesarense y resolvió sancionarlo con suspensión durante el ejercicio de su cargo.
Peñaloza llegó a la Alcaldía de Codazzi por el Partido Cambio Radical, con 11.173 votos y el 38,03 % de la votación general en el municipio.