Ocañera Isabel Picón, es la nueva Reina Menor
POR: NINOSKA REYES URDANETA
Talento, seguridad y precisión, fue lo que mostró la ocañera Isabel Sofía Picón Mora, desde el primer momento en que subió a la tarima del 54º Festival de la Leyenda Vallenata, logrando coronarse como la Reina Menor de estas fiestas.
En cada una de las notas del acordeón, en los aires de merengue, puya, paseo y son, mostró las mejor de las técnicas llevándola a triunfar ante el resto de las cuatro participantes que llegaron a la final.
Tiene 14 años y es oriunda del Norte de Santander. En el 2017 se coronó reina infantil y asegura que su mayor referente es inspiración Juancho Rois. “Amo el vallenato, amo al acordeón, un instrumento que aunque es muy pesado, el mismo don que Dios me dio para tocarlo, me permite dominarlo”, dijo entre risas y lágrimas de emoción.
En el 2018 ganó la categoría infantil del Encuentro Vallenato Femenino, Evafe, lo cual le sirvió para adquirir experiencia en cada una de sus presentaciones.
“Le doy gracias a Dios por este triunfo y a toda la gente que me ha apoyado. Todas las participantes han sido muy buenas acordeoneras y buscamos el mismo sueño y nos hemos preparado fuerte para ganar la corona, dijo Isabel Sofia.
Contó que desde muy niña siempre le gustó el vallenato y quería ser parte de este folclor, por lo que junto a sus padres empezó a buscar el instrumento con el cual se sentiría con más confianza, hasta que día en un parque vio a un niño con un acordeón de juguete y le dijo a su padre que quería uno profesional.
“En ese momento mis padres empezaron a apoyarme y empecé a recibir clases de acordeón, que conjugado a mi empeño y amor por la música vallenata, hicieron que día a día fuera perfeccionando cada una de las notas”.
Isabel Sofía pide a los seguidores del vallenato, a apoyar el rol de la mujer en este género que es bastante machista. “El vallenato es lo que me inspira, me transmite muchas cosas bonitas y no lo quiero dejar jamás, más adelante vendré por la corona mayor”, agregó.
En esta categoría el segundo lugar lo ocupó Vanessa Marriaga García, oriunda de Valledupar y el tercer Heinis Yulith Gulfo Palma, proveniente de Bayunca, Bolívar.
El jurado calificador estuvo conformado por Miguel Meza Ariza, Edgardo Rodríguez Molina, Leonardo Daza Amaya, Juan Rincón Vanegas y Germán Villa Acosta.