POR: NINOSKA REYES URDANETA
Un don musical que lleva en sus venas al tener descendencia familiar de Francisco ‘Pacho’ Rada, es lo que hace grande a Santiago Alberto Diez Arévalo, un niño de 12 años, que desde Santa Marta, Magdalena, llegó a Valledupar para cumplir su sueño de convertirse en el Rey Infantil del 54º Festival de la Leyenda Vallenata.
Con su talento y fácil dominio ante el fuelle del acordeón, Santiago Alberto logró imponerse ante Luis Ángel Torrado Torres (Santander) y Santiago David Oñate Quintero (Cesar).
“Desde que tenía 3 años siento un amor muy grande por la música, todo empezó cuando mi mamá me llevó a una rueda de prensa del Grupo Kvrass y luego mi papá me regaló un acordeón, instrumento que empecé a estudiar con juicio y disciplina para alcanzar este triunfo que le dedico a mis padres y a toda mi familia”, manifestó.
Santiago residente en el barrio Los Alcázares, en Santa Marta y estudia sexto grado en el colegio Ateneo Moderno, donde ahora será el orgullo de sus compañeros y profesores, ya que además ha ganado los Festivales del Indio Tayrona, Plato (Magdalena), y Bogotá; también el Festival Distrital de Música de Acordeón en Barranquilla.
“Ojalá y muchos niños se dediquen a la música como instrumento de vida, de pasión de cosas buenas en la vida. Este triunfo me motiva a mantener el legado de nuestros juglares, y a defender nuestra cultura”, afirmó.
ASI FUE SU INTERPRETACIÓN
Desde el primer día de la competencia, Santiago se convirtió en el favorito de todos. Apenas abrió el fuelle del acordeón, despertó emociones y aplausos entre los presentes.
Inició la presentación con el paseo ‘Coco Liche’, para seguir con el merengue ‘La mona del Cañaguate’, el son ‘No te vayas’ y la puya ‘La Armadura. Estuvo acompañado en la caja por Jesús Amaya y en la guacharaca por María Ángela Quintana.
JOSÉ VILLAZÓN REPITE LA HAZAÑA
La alegría fue grande para ‘El gallito giro’ del acordeón, José Liberato Villazón Ibáñez, cuando por los micrófonos escuchó su nombre como nuevo Rey Juvenil del Festival de la Leyenda Vallenata, hazaña que en el 2019 alcanzó en la categoría infantil.
Este vallenato, tiene 16 años y toca el acordeón desde los ocho, preparación con la que logró imponerse ante Jerónimo Andrés Villazón Murillo (Cesar) y Juan Miguel Martínez Figueroa (Bolívar), quienes ocuparon el segundo y tercer lugar. En la ronda final interpretó el paseo ‘La Estrella’, el merengue ‘La Negra de Felipe’, el son ‘Levántate María’ y la puya ‘El Contendor.
José Liberato asegura que su tranquilidad en tarima, le aporta la precisión necesaria para ofrecer la mejor de las presentaciones. “Esta vez seleccioné temas clásicos que gustan al público, porque durante la presentación es importante recibir el apoyo del público”, dijo.
Considera que su esfuerzo ha valido la pena, poco a poco ha ido escalando en las categorías y sueña en convertirse en Rey Profesional, para lo cual empezará su preparación.
Dijo que desde niño le ha gustado el vallenato, pero desde la óptica del folclor, contando siempre con el apoyo de sus padres que lo han guiado en este camino.
La decisión de esta categoría, estuvo a cargo de Saúl Lallemand, Fernando Rangel, Adriana Romero, Pablo Bonilla y Alfonso Monsalvo.
