Diario del Cesar
Defiende la región

Inicia brigada de libreta militar para tres mil personas

739

Desde hoy y hasta el próximo viernes se realizará en Valledupar de 8a. m. a 9 p. m. la brigada de libreta militar para definir la situación de miles de personas en esta parte del departamento.

La Gobernación del Cesar y el Ejército Nacional a través de la Décima Brigada Blindada y el Distrito Quince de Valledupar, dieron inicio en el Coliseo Julio Monsalvo Castilla a una nueva jornada de libretas militares que  tiene proyectado superar más de tres mil personas mayores de 18 años de edad.

La jornada se cumplirá desde hoy hasta el próximo viernes con el objetivo de definir la situación militar de centenares de jóvenes y así contar con este requisito fundamental en la obtención de empleo, entre otros beneficios.

En rueda de prensa realizada en la Gobernación del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, mandatario de los cesarenses, explicó que “en el mes de marzo lo haremos en Valledupar y en abril la desarrollaremos en Aguachica, donde les garantizaremos a jóvenes entre 18, 24 y hasta 49 años definir su situación militar con un valor módico de 124 mil pesos

En esta segunda jornada de entrega de libretas no aplican los ciudadanos en condición de remisos, caso contrario a quienes tengan SISBEN hasta 60 puntos, ciudadanos con causales de aplazamiento, de exoneración, con certificado de víctima, indígenas, ciudadanos de Prosperidad Social, personas con liquidación de cuota de compensación militar que cumplan con todos los requisitos exigidos.

Del encuentro participaron, además del Gobernador Ovalle, el Teniente Coronel Mario Cabrera, Oficial de Acción Integral de la Décima Brigada Blindada del Ejército; el Capitán Julián Andrés Cárdenas Comandante del Distrito militar número 15 de Valledupar, el Secretario de Gobierno del departamento Carlos Andrés Cotes y la Asesora de la Oficina de Política Social Ingris Mojica Martínez.

En este espacio se socializaron los requisitos necesarios para que las personas pueda acceder a este documento: cédula de ciudadanía, Registro civil, diploma de bachiller, acta de grado de bachiller, fotografía de 3 por 4 fondo azul (en magnético), SISBEN, si aplica, carta de víctimas, si aplica; carta de Min-Interior, si aplica; carta de Red Unidos, si aplica, declaración de rentas, si  aplica o certificado de contador, certificado Agustín Codazzi, certificado instrumentos públicos.