Diario del Cesar
Defiende la región

La autoeducación es la clave

1.223

“La educación formal te dará la forma de ganarte la vida, la auto-educación te daré el éxito” la era digital –el ahora-, trae consigo una exigibilidades mínimas de carácter general por así decirlas,  se trata del manejo de un lenguaje de comunicación especifico, un léxico particular generalizado, que si no le conoces se te dificultara encontrarte con un resultado positivo, se vuelve óseo –pérdida de tiempo, por eso la importancia en potencializar, desaprender para aprender o aprender simplemente,  el funcionamiento de las APP (aplicaciones virtuales), Páginas Web, manejo de redes sociales, conocimiento de herramientas y/o aparatos tecnológicos como drones, cámaras de fotografía y video, celulares, pc, hardware y software de computación, etc, lo anterior, indudablemente representa una ventaja para cualquier persona, preste el servicio que preste, opera igualmente para el estudiante de cualquier área de educación.

En consecuencia, resulta importante tener en cuenta, que en la actualidad la meritocracia en la Administración Nacional manda la parada, una política de lineamientos sostenidos en el resultado, un Financiero al mando del barco, lo cual representa potísimamente una gerencia basada en estadísticas –números-, un manejo doloroso para el burocrático, empero, que para aquellos conscientes y decididos, representa la oportunidad de demostrar todo aquello para lo cual se venía preparando. Siendo así las cosas, indudablemente, la anterior reflexión es un espaldarazo de apoyo para aquellos que vienen soñando con su oportunidad, en lo que concierne a este suscrito, me la juego por el emprendimiento, y no se trata de que uno o el otro este errado, sencillamente se simplifica en que autoevalúes y proyectes lo que quieres, basado en metas reales, alcanzables con mucho esfuerzo y decisión, al final del camino, no se sabe, lo importante es aprender para la práctica diaria de la vida, sea lo que sea que hayas decidido para costear tu mundo y el de los tuyos.

El mundo se encuentra lleno de profesionales, muchos médicos, demasiados abogados, maestros, administradores, ingenieros, etc, una bendición, pero también es la hora de esclarecer a los que se vienen formando, y para aquellos que nos encontramos en el mercado, que muchas de estas profesiones mencionadas se encuentran en peligro inminente de desaparición, remplazadas por herramientas tecnológicas como las mencionadas en el párrafo inicial, una realidad que nos encontramos viviendo en la actualidad, sin llegar a desmeritar entre una u otra profesión; la disposición deberá ser únicamente la de vivir a la vanguardia y tendencia de la rapidez con la que cambia y evoluciona el servicio que se prometa en venta.

La idea principal gira alrededor de crear conciencia respecto de la metodología inestable del copy-page, lo mecánico, tradicional, el trabajo estático y rutinario diario, lo contrario a la innovación, ciertamente representa un estancamiento y retroceso para el servicio, en consonancia con quien propone todo lo contrario, sea esta la oportunidad para realizar algunas recomendaciones que nos podrán ayudar a mejorar nuestra propuesta de servicios (i) APP el acceso a este tipo de aplicaciones virtuales día a día se generaliza y casi que se ha vuelto indispensable en nuestro diario vivir, cabe anotar, que además de las conocidas y utilizadas para comunicarnos, jugar, interactuar, informarnos, etc, igualmente puedes descargar este tipo de aplicativos para aprender, personalmente utilizo Ivoox, una herramienta que permite escuchar toda clases de literatura, incluso sin internet, actualmente me encuentro haciendo cursos virtuales de inglés, finanzas, inversiones, bolsa de valores, emprendimiento, marketing y todo lo necesario para potencializar la prestación de tus servicios. (ii) Oficce – Adobe auto aprender el manejo de estos paquetes de soluciones integrales digitales, trae consigo la llave del éxito,el primero orientado a la ofimática, el otro a la producción audiovisual; los anteriores, representan la base para ubicar nuestros productos en la vitrina digital, la misma que en la actualidad representa el ochenta 80% del consumo mundial, en mi entender, esta debería ser la materia más importante que se debería impartir en la formación a los niños (las ilustraciones es el mecanismo por medio del cual se presenta la ventas) y aquellos que no tuvimos la oportunidad, a través de YouTube existen cursos e ilustrativos que nos ayudan en el manejo practico de esta tan necesitada herramienta. (iii) producción de fotografía y video, no es el producto, a veces la diferencia la marca el empaque, asi resulta ser las cosas en el hoy, aprender este lenguaje de comunicación ya no  es un cliché, ni mucho menos algo de jóvenes, sea cual sea el producto –profesión- que comercializas en el mercado, se hace indispensable propender por su venta, la recomendación es que a través de cursos on line y chachareando nos permitamos el manejo de programas que pueden ser instalados en nuestro Celulares y/o computador como el photoshop y Premier.

Todo lo anterior, no me hace, ni lo soy, un experto en el tema, simplemente se trata vivencias y necesidades que he podido identificar en el diario vivir de mi profesión,las cuales con todo el amor del mundo, les aseguro y les recontraaseguro potencializaran su marca y el servicio que propenden en venta, siempre con la convicción de un mejoramiento continuo de nuestro entorno, en búsqueda y en construcción constante de nuestro propio #crecimientointegralinc.

PD: no preguntes que puede hacer tu país por ti, pregunta, que puedes hacer tu por tu pais (Jhon F Keneddi)