Diario del Cesar
Defiende la región

Familia de colombianas muertas pide ayuda para repatriar los cuerpos 

404

La mujer, también viajó con su pequeño hijo de 2 años quien fue encontrado con vida y se encuentra en un centro de menores.

Una mujer y su pequeña hija de 10 años, oriundas de la ciudad de Tunja, fallecieron tratando de atravesar la frontera entre México y Estados Unidos, para encontrarse con su esposo.

Tras el lamentable hecho, los familiares de Claudia Marcela Pineda Sarmiento, piden a la Cancillería apoyo para que sus cuerpos puedan ser repatriados y cumplir con sus exequias.

La mujer, también viajó con su pequeño hijo de 2 años quien fue encontrado con vida y luego de ser atendido medicamente, está en un centro de menores en California hasta que se determine la custodia del menor. Según el dictamen médico, tanto la mujer como la niña fallecieron por deshidratación.

Jenny Pineda prima de la víctima, dijo a RCN Radio que desconocían el viaje de Claudia y sus hijos, fuera del país.

“Ella nos dijo que viajarían a San Martín Meta  y pocos días después ella se comunicó para contarnos que estaba en México desde el 21 de agosto para posteriormente viajar a Tijuana. Desde ese día no supimos más hasta esta semana que llamaron a una tía y le dijeron que Claudia y la niña habían sido encontradas muertas al querer atravesar el desierto”, contó Jenny.

A partir de esta noticia la familia inició la solicitud ante las autoridades para que puedan tener los cuerpos de sus familiares en Tunja.

“Sabemos que el proceso de repatriación es muy costoso y por eso hacemos un llamado a la Cancillería y a las autoridades competentes para que se puedan traer los cuerpos y darles cristiana sepultura”, indicó la familiar.

Adicionalmente, se pudo conocer que al parecer la persona o “coyote” encargada de transportar a la familia en mención, la habría dejado abandonada en medio del desierto de Arizona, lo que desencadenó este fatal suceso  y por el que hoy, la familia pide solidaridad y apoyo.

“Pedimos de todo corazón la ayuda para tener de vuelta a nuestros familiares, esperamos la intervención no solo de la Cancillería sino también de la Gobernación y la Alcaldía de Tunja”, puntualizó Jeny.

De acuerdo con información del ministerio de Relaciones Exteriores, el desierto de Arizona es uno de los más grandes del mundo pues tiene una extensión aproximada de 311 mil kilómetros cuadrados.

LA HISTORIA

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el jueves 26 de agosto “nuestro Consulado en Los Ángeles fue contactado por la patrulla fronteriza del área de Yuma, Arizona, para notificar el hallazgo de los cuerpos de una mujer y una niña (una madre y su hija)”.

La entidad indicó que en esa operación, “un bebé de dos años fue encontrado con vida, tras sufrir agotamiento por calor”.

Tras conocerse los hechos, la Cancillería de Colombia, “contactó a la familia de las víctimas mortales para prestar la asesoría necesaria y orientarlos sobre la posibilidad de repatriar a Colombia los cuerpos o las cenizas de las fallecidas”.

 

Respecto al estado de salud del menor, “las autoridades informaron que estará en custodia de un centro de menores de edad de California hasta que se defina con quién permanecería en los Estados Unidos o si regresa a Colombia”.

En medio de este trágico hecho, el Consulado de Colombia en Los Ángeles (California) “ha servido de puente entre la familia del niño en Estados Unidos y las autoridades, así como con sus seres queridos en Colombia”.

Según información del Ministerio de Relaciones Exteriores, “los cuerpos fueron encontrados en el área de Levee Road y County, en la zona desértica de la reserva, sin signos de violencia, según informó el médico forense”.

Se considera que el desierto de Arizona es uno de los más grandes del mundo, pues tiene una extensión aproximada de 311.000 kilómetros cuadrados.