En Día Mundial del Síndrome de Down anuncian Festival Vallenato Fides en Valledupar
La conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Donw en el departamento del Cesar contó con el anuncio de la realización de la novena edición del Festival Vallenato Fides, según confirmó ayer la asesora de Oficina de Política Social, Ingris Mojica Martínez.
De acuerdo con la funcionaria, ya están asegurados los recursos para el evento de carácter social y en los próximos días se realizará el cronograma de trabajo para adelantarlo con el presidente de la Fundación Fides, Alejandro Escallón Lloreda.
“En nombre del Gobernador Francisco Ovalle Angarita y la Primera Dama del Departamento, Edna María Vigna, conmemoramos el Día Mundial del Síndrome de Down trabajando por la defensa de los valores de nuestros niños con discapacidad, al tiempo que implementando proyectos tendientes a su beneficio, como el Festival Vallenato Fides que de manera ininterrumpida hemos realizado”, agregó Mojica Martínez.
Cesar se ha destacado a nivel nacional por este festival que viene realizando de manera ininterrumpida año tras año y que es esperado con anhelo por los niños con discapacidad del departamento, dado que allí muestras todas sus cualidades a la hora de cantar, bailar o tocar algún instrumento musical.
“Hemos venido realizando espacios de inclusión para niños y niñas del departamento del Cesar, seguiremos haciendo el proceso durante este año con las personas en condición de discapacidad a partir de la construcción, formación e independientes”, agregó Martínez.
De acuerdo con la funcionaria, la administración Ovalle Angarita ha adelantado importantes proyectos tendientes a beneficiar a la población con Síndrome de Down, es por ello que ha formado a 150 niños y jóvenes en cursos integrales de informática en convenio con la Universidad de Cundinamarca o con Comfacesar en Guía Turística, Repostería, Etiqueta y Protocolo en Mesa y Bar.
De igual manera, ha realizado el Encuentro Subregional de Discapacidad en Chiriguaná, las Olimpiadas Fides que el año pasado contaron con la presencia de decenas de deportistas de Colombia y México como país invitado, así como ha enviado delegaciones a Barranquilla para participar en el Carnaval de la especialidad, a Bogotá en las Olimpiadas Iberoamericanas y en Cartagena, el Festival de Artes.
“Son eventos muy importantes para nosotros porque nos permiten integrarnos y compartir como verdaderos amigos. De igual manera, conocemos más amigos, jugamos, reímos y somos muy felices con esta clase de eventos”, explicó el apoyo en discapacidad de la Gobernación del Cesar, el joven con Síndrome de Down, Daniel Bornacelys Barreneche.