Diario del Cesar
Defiende la región

Bloquean el suministro de alimentación escolar

540

Con un candado en la puerta del área de cocina de la sede de la institución educativa Santa Rita, ubicada en el corregimiento La Sierra, jurisdicción del municipio de Chiriguaná, un grupo de habitantes bloqueó el ingreso a las manipuladoras del Programa de Alimentación Escolar, PAE, encargadas de preparar las raciones alimentarias a los niños de esta zona rural.

Así lo denunció el secretario de Educación Departamental, Luis Rodríguez Torres, quien dijo que el hecho se registró el lunes 18 de marzo, a raíz del inconformismo de la comunidad por la contratación del personal oriundo de otras zonas del corregimiento.

De acuerdo con el funcionario, cerca de 280 estudiantes de la zona rural, debían recibir el beneficio de la alimentación escolar, sin embargo, no fue posible por dicho suceso.

“A través de un comunicado, el operador del PAE me comunicó que encontró encadenado el comedor, es decir, el área de la cocina con unas cadenas que no permitían ingresar a las manipuladoras contratadas por el operador, aduciendo que si no contrataban a operadoras del corregimiento no ingresaban ellas”, dijo Rodríguez Torres.

El disgusto se presentó por la contratación de una mujer oriunda del municipio de Chiriguaná.

Resaltó que las mujeres contratadas viven en el municipio de Chiriguaná. “Es una denuncia que hago con el corazón en la mano y abordado de tristeza porque como puede primar el interés particular de dos personas sobre los beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar, me parece algo muy injusto que la Junta de Acción Comunal de la zona donde está ubicada la institución haya impedido brindarle la alimentación de los niños, solo porque una de las cuatro manipuladoras no sea la de sus afectos”, agregó el funcionario.

Ante esta situación, en la mañana de ayer, se reunió una delegación de la Secretaría de Educación Departamental, representantes del operador, directivos de la institución educativa y comunidad, para llegar un consenso, y continuar con la prestación del PAE.

Al término de la reunión, se logró concertar que una de las mujeres será reubicada en el municipio de Chiriguaná, según explicó la alcaldesa Zunilda Toloza.

“Esta problemática pequeña se hubiese podido solucionar con el diálogo, pero se originó porque se envió una manipuladora que vive en la cabecera municipal a trabajar o cocinar los alimentos de los estudiantes de la institución Santa Rita del cruce del corregimiento de La Sierra, entonces desbordó la inconformidad, sin embargo, la solución fue simple; se decidió reemplazar a la mujer que iba de la cabecera municipal por una del cruce”, explicó.

Es preciso recordar que el PAE en Cesar fue adjudicado el pasado 11 de marzo, garantizando el suministro de los alimentos durante 114 días del calendario escolar de la vigencia 2019.La adjudicación para la zona norte contó con una inversión que supera los $18.933 millones, que permitirán la entrega de 56.900 raciones de complementos tipo industrializado y almuerzos, a estudiantes de los municipios del norte del Cesar, este será operado por el contratista Unión Temporal Amor por el Cesar.

Finalmente, para la zona sur el operador encargado será Unión Temporal Alimentar Cesar – 2019, con el cual se le adjudicó el suministro de alimentación escolar, PAE, con una inversión  aproximada de $ 21.871 con los que se pretende entregar 63.300 raciones a los estudiantes de esta zona del departamento.