Diario del Cesar
Defiende la región

Dos talentos cesarenses en Selección Colombia Sub-15

1.587

Dos de los 22 mejores futbolistas sub-15 del país son oriundos del departamento del Cesar.  Así se desprende de la última convocatoria del director técnico nacional Jorge ‘Chamo’ Serna que incluyó a dos cesarenses en la lista de la Selección Colombia Sub-15 que desde el pasado martes cumple su primer ciclo de preparación y tomará parte en el UEFA U16 Development Tournament, torneo internacional a realizarse en Polonia del 31 de marzo al 5 de abril próximos.

William Miguel Castrellón Álvarez, defensor vallenato que milita en el club Al Hilal de Santa Marta y Bréyder Villalobos Moreno,volante de Pailitasque milita en las divisiones inferiores de Cortuluá, fueron citados por el profesor Serna para reunirse en la Sede Deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol, en Bogotá, hasta el próximo 28 de febrero.

 

CASTRELLÓN, UN DEFENSOR LÍDER

Aunque William hoy es un defensor que transpira liderazgo y respeto dentro del terreno de juego, su primera experiencia en el fútbol fue más que desagradable.  Como a todo niño, sus padres quisieron inscribirlos en una escuela deportiva; Valledupar FC, en este caso.  Sin embargo, el profesor de turno, literalmente, despreció su talento.

Pero otros profesores sí confiaron en sus capacidades.  Jesús Manuel Rojas y Toilan Sánchez, técnicos del Gremio Vallenato, club del barrio Panamá, tuvieron más ‘ojo’  y apostaron por él.  “El profesor Jesús Manuel (Rojas) me dijo que sí podía cumplir mi sueño de ser futbolista”, recuerdael zaguero que cumple 15 años el próximo 30 de junio.

Asegura el técnico Rojas que cuando Castrellón llegó a su escuela “no daba para patear un balón”. “Pero yo le decía que creyera en su potencial, que no fuera a decaer, que el fútbol daba vueltas”, recuerda.

Después jugó en las escuelas De Pies a Cabeza y Alianza Vallenata, ambas de Valledupar, hasta llegar a su actual club, Al Hilal de Santa Marta, donde fueron observadas sus condiciones y puestas al servicio de la tricolor.

“Esta oportunidad siempre la soñé desde pequeño, pero esto apenas empieza, el primer paso de muchas grandes que se vienen, con el favor de Dios. Es una motivación para construir un sueño y me va a servir mucho de experiencia, una oportunidad que no puedo dejar pasar”, expresóel jugador que creció en el barrio Guatapurí de Valledupar y cursa noveno grado en la institución Antonio Nariño de Santa Marta.

Admirador del zaguero del Real Madrid Sergio Ramos, Castrellón se autodefine como un defensa central “con mucho liderazgo y carácter dentro y fuera del campo, con mucha técnica y buena visión dentro del campo”.

 

BRÉYDER, ORGULLO DE PAILITAS

El otro talento del Cesar convocado, brotó en las calles y canchas del municipio de Pailitas donde Bréyder Villalobos Morenonació e inició su formación deportiva.

Fue en el barrio Lucerna,de la poblaciónal centro del departamento, donde mostró sus primeras gambetas,que luego pulió en el club deportivo Escuela de Fútbol Pailitas Cesar.

“Era delantero, goleador. Después se fue acomodando a su posición.Aparte que es una persona muy noble, es un jugador muy talentoso y dedicado, es una gran oportunidad que tiene para mostrarse y abrirle las puertas a otros jugadores de esta parte del Cesar”, afirma Henry Vargas, técnicodel cuadro pailitense que formó a Villalobos.

Tras participar con el club de su pueblo en un torneo de Bucaramanga, fue visto por el técnico de la selección Santander, que lo convocó a representar ese departamento.  Luego apareció Cortuluá -que lo detectó en una zonal de Difútbol-el cual le garantizó cubrir sus necesidades y con el cual fue subcampeón nacional el año pasado.

“Esta linda institución me abrió las puertas y siempre voy a estar agradecido;  después de todo el buen torneo nacional,pude ser visto por el profe y creo que gracias al trabajo que he venido haciendo fui convocado. Es fruto del trabajo arduo y ahora toca ratificarlo de la mejor manera”, dice Villalobos.

Villalobos, que cumplirá 15 años el 2 de septiembre, es un admirador del fútbol de Sebastián Villa, volante de Boca Juniors.

 “La verdad, muy contento de poder estar en la selección Colombia, de mostrar todo el potencial que tengo y motivado de poder afrontar este lindo reto de la mejor manera y dejar en alto el nombre del país, de Cortuluáy todo el departamento del cesar y ser orgullo para mi familia y mi pueblo que tanto me ha apoyado”, puntualizó.

Ambos talentos cesarenses comienzan así su proceso con selección Colombia y esperan enfundarse por muchos años más la tricolor nacional.