Diario del Cesar
Defiende la región

Nómina de ´lujo´ para el Festival Francisco El Hombre

533

El año 2019 está cargado de muchas sorpresas, el festival se ha propuesto deleitar al público guajiro en las emblemáticas galas, donde no solo contaremos con todo el talento de los concursantes en las modalidades de mayores y juveniles, sino también con artistas de talla nacional e internacional que amenizarán las noches frente al Mar Caribe.

El viernes 22, se realizará la primera ronda clasificatoria del concurso de mayores, se presentarán las 12 agrupaciones seleccionadas en el proceso de eliminatorias regionales, y en la cual serán escogidos solo los seis mejores.

En esta primera ronda, todos los concursantes competirán por 20 millones de pesos como premio a la mejor canción inédita. Como artistas invitados se tendrán a Koffe ‘El Cafetero’, y un mano a mano entre los compositores Tico Mercado y Chiche Maestre.

El sábado 23 de marzo, continúa  con la segunda ronda clasificatoria, en donde dos  de los concursantes tendrán que decir adiós, solo 4 pasarán a la gran final. La gran tarima recibirá a su “Gran Francisco el Hombre Juvenil”, Óscar Gamarra, Diego Daza, Iván Villazón y cerrando con el gran Churo Díaz, quien llega recargado tas el lanzamiento de su último CD, a deleitar al público guajiro con su inigualable talento.

El domingo 24 de marzo, será la gala de cierre, donde la ciudad se prepara para conocer el nombre del próximo representante de la leyenda de Francisco Moscote, solo uno podrá consolidarse como ganador a la máxima distinción de mayores.

Para cerrar con ‘broche de oro’,  “El Gran Francisco el Hombre”, ‘Jesu’ Romero canta a Riohacha con profundo agradecimiento, seguimos con el Tour “Esto es vida” de Silvestre Dangond.

La noche cierra con uno de los más grandes de la música vallenata, “El pulmón de oro” – Poncho Zuleta,  que sin duda alguna pondrá a gozar a cada uno de los asistentes.

Curazao país invitado

El festival Francisco el Hombre celebra once años de triunfos y de una exitosa trayectoria cultural. Este año, se tendrá a Curazao como país invitado, haciendo un intercambio cultural a través de distintas representaciones.

Las playas de Riohacha serán nuevamente epicentro de las noches de gala, los días 22, 23 y 24 de marzo.

Como una nueva propuesta de intercambio cultural, en la celebración de los once años de vida, el festival trae como invitado a Curazao, país con el cual se pretenden estrechar las relaciones y compartir diferentes ámbitos, tales como la música, la gastronomía, bailes, y folclor en general, en las diferentes eventualidades en las que mostraran representación.

La comitiva del país aliado llegó al Aeropuerto Almirante Padilla ayer miércoles 20 de marzo.  Se trata de una amplia delegación en representación del país invitado, entre ellos funcionarios del gobierno, artistas, cultores y otros, que vienen a compartir su identidad cultural con los ciudadanos riohacheros y los que nos visitan en estas festividades.

Entre las distintas personalidades se encuentran la Ministra de educación, ciencia, cultura y deporte – Marilyn Alcalá Wallé, Andre Roger y Victor Dapena de la oficina de Turismo, artesanos, músicos de la orquesta nacional, maestros en culinaria y otros.

La agenda de los visitantes comienza hoy 21 de marzo, con sus asistencia al primer congreso: economía naranja. Elemento del desarrollo económico y social para la Guajira en el centro de convenciones Anás Mai, y sigue durante los días del festival en los eventos que se han programado para el disfrute de todos los ciudadanos y visitantes.

La despedida se hará el día 25 de enero en el marco del acompañamiento a los periodistas, invitados especiales, y ganadores de distintas modalidades del festival.