Diario del Cesar
Defiende la región

¡Insólito! el voto en blanco derrotó al senador Gustavo Bolívar 

234

El Congreso se sintonizó con lo que hoy siente buena parte del país hacía el congresista de ´Los Decentes´: rechazo.

Algo nunca visto se presentó ayer en la instalación del Congreso de Colombia: que un candidato a integrar la mesa Directiva de la  Corporación fuera derrotado por el ´señor de blanco´.

Pues bien, el senador de la Colombia Humana fue postulado para la segunda vicepresidencia del Senado, pero hubo 66 votos en blanco, por lo que no se ha definido quién ocupará esa dignidad. La tremenda derrota ha sido interpretado como el más absoluto rechazo de las fuerzas parlamentarias a quien ha profesado palabras ofensivas contra la fuerza pública y las instituciones del país, apoyando además a lo que se denomina ´Primera línea´ que para las autoridades son elementos que atacan a la Policía, y destruye bienes públicos y privados.

La instalación de la última legislatura de este Congreso no solamente fue histórica porque se adelantó a las 8:00 de la mañana, también porque en ella se presentó algo con lo que nadie contaba y es que al momento de elegir al segundo vicepresidente de la corporación, ganara el voto en blanco.

Los partidos de oposición postularon para esa dignidad al senador Gustavo Bolívar, pero al hacer el conteo de los votos, tal como manda el reglamento, el congresista de la Colombia Humana fue derrotado por el voto en blanco. En total hubo 66 votos en blanco y 32 respaldando esa postulación.

Muchos interpretaron lo ocurrido como un mensaje político de rechazo en el Senado contra Gustavo Bolívar, quien ha generado tanta polémica desde que inició el Paro Nacional en Colombia. Es la primera vez que esto ocurre en el Senado y el nuevo presidente del Congreso, Juan Diego Gómez, tuvo que decretar un receso para estudiar el caso porque, aunque se debería hacer una nueva votación, está claro que las mayorías no quieren a Bolívar en esa dignidad.

REACCIONES 

Y lo que era de esperarse. Los senadores Roy Barreras y Alexander López rechazaron la decisión de las mayorías y señalaron que no tolerarían que se impusiera el nombre del representante de la oposición para estar en la segunda vicepresidencia. “Lo que ha hecho la mayoría de senadores es quitarle el derecho a la oposición de postular a una persona que nosotros consideramos que debe ocupar ese cargo. Este Congreso tiene la posibilidad de poner funcionarios a su antojo, pero que este Senado nos imponga qué candidato está en la mesa directiva no lo vamos a aceptar, eso es supremamente grave´, dijo López, del Polo Democrático.

Y para que no haya duda de su comportamiento, el senador Gustavo Bolívar de la Colombia Humana llegó al recinto del Congreso con un casco de la Primera Línea y con la bandera de Colombia al revés.