Ya es un hecho la Matrícula Cero para más de 17.000 estudiantes de la UPC
POR: NINOSKA REYES URDANETA
Un total de 14.848 estudiantes en la sede central en Valledupar y 2.576 en la Seccional Aguachica, de la Universidad Popular del Cesar, serán los beneficiados con la firma del convenio para Matrícula Cero, entre el Ministerio de Educación Nacional, la casa de estudios superiores y el gobierno departamental.
La iniciativa forma parte de la política de gratuidad del Gobierno Nacional, con la que se beneficiará a cerca de 695 mil jóvenes vulnerables de los estratos 1, 2 y 3 en toda Colombia, lo que representa el 97 % de los estudiantes de pregrado de las Instituciones de Educación Superior.
En la sede Sabanas de la UPC, se llevó a cabo la firma del convenio liderado por el Viceministro de Educación Nacional, José Maximiliano Gómez Torres y el Rector de la Universidad Popular del Cesar, Alberto Luis Cuello Mendoza, acompañados además de María Victoria Mejía, representante de la Ministra de Educación ante el Consejo Superior Universitario ; Pamela García Mendoza, representante del gobernador del departamento y Juan Camilo López Nacimiento, representante de los estudiantes ante el Consejo Superior Universitario.
El Viceministro de Educación Superior, José Maximiliano Gómez Torres, destacó que, “gracias al trabajo en equipo realizado entre el Gobierno nacional, las autoridades locales y las directivas de la Universidad Popular del Cesar, los jóvenes de esta región del país fortalecerán sus proyectos de vida gracias a las posibilidades de acceso, permanencia y graduación en la Educación Superior, hecho que se materializa en la firma de este Acuerdo”.
Así mismo el rector (e) de la UPC, Alberto Luis Cuello Mendoza indicó que “hoy es un día de fiesta para la Universidad Popular del Cesar, ya que se están firmando los convenios de Matrícula Cero con el Ministerio de Educación Nacional y con la Gobernación del Cesar, convenios que favorecerán a 17.428 estudiantes de la UPC, 14.848 para la sede central y 2.576 para Aguachica.
“El ministerio y la gobernación son los mejores aliados que tienen los estudiantes y que tiene la universidad. Nosotros no brindaremos solo Matrícula Cero, brindaremos también la gratuidad, la cual permite que los estudiantes no tengan que hacer ningún aporte, esa diferencia de carnetización y Bienestar institucional, la asume la universidad, para que la matrícula sea totalmente gratis”, dijo.
Pamela García, secretaria de Educación Departamental, dijo por su parte que por tercera vez consecutiva se hace un importante aporte para coadyuvar en este apoyo hacia los estudiantes de los sectores más vulnerables de este claustro universitario.
Anunció que desde la Gobernación del Cesar, se mantiene el aporte económico que durante tres semestres se ha venido entregando a la institución para la Matrícula Cero. En la vigencia 2020-2021 por el fondo Fedecesar y Matrícula Cero, el aporte de la Gobernación del Cesar a la UPC asciende a 15.000 millones de pesos; además de importantes obras como la construcción del comedor-restaurante que ya está en proceso de construcción.
Juan Camilo López Nacimiento, representante de los estudiantes ante el Consejo Superior expresó que “quiero agradecer a todos los estudiantes que han estado luchando para que esto sea una realidad, esto en cierto sentido es también un producto de todas esas luchas y movilizaciones que los jóvenes han venido abanderando en los últimos años y que además es era una deuda histórica que tenía el país frente a los jóvenes”.




