Inició construcción del Centro de Bienestar Animal en Valledupar
POR: NINOSKA REYES URDANETA
Luego de muchos años de espera, los animalistas del municipio de Valledupar reciben con beneplácito la puesta en marcha de la construcción del Centro de Protección y Bienestar Animal, el cual estará ubicado en el corregimiento de Guacoche y contará con una inversión de 3.872 millones de pesos.
“La lucha de tantas personas defensoras de los derechos y la dignidad de los animales comienza a tener sus frutos. Inicia la materialización de este sueño que he tenido desde los inicios de mi campaña a la Alcaldía; con este proyecto estamos cumpliendo ese compromiso con los animalistas del municipio que habían sido ignorados por muchas administraciones, con este gran paso le estamos dando a los animales la importancia que se merecen”, afirmó el alcalde de Valledupar, Mello Castro.
Comprenderá un área total de 9.000 metros cuadrados, en donde se brindará atención sanitaria y física a los animales, por lo que incluirá área de asistencia médica, área administrativa, granja cubierta y descubierta, entre otros.
También contará con consultorios, laboratorios, área de cirugía, UCI, pesebreras, establo, guardería transitoria, jaulas para caninos, felinos y animales silvestres., según lo explicó el secretario de Obras Municipal, Efraín Quintero, quien agregó que con esta obra se generarán 65 empleos directos, como parte de la reactivación económica en el municipio.
LOS ANIMALISTAS
“Es un sueño hecho realidad para nosotros como animalistas; luchamos por muchos años y ninguna administración nos había escuchado, por eso agradecemos esta solución de fondo con la construcción del Centro de Bienestar Animal”, dijo María Margarita Lopesierra, representante de la Fundación Red de Adopción por los Callejeritos.
Agregó que la construcción del Centro de Bienestar Animal, es un gran avance en el municipio para la atención de los animales vulnerables, debido a las múltiples situaciones que se presentan en Valledupar como el maltrato, la tenencia irresponsable, la sobrepoblación de los animales y el abandono.
No se cuenta con un sitio para atender estos seres sintientes. “Existimos nosotros como fundaciones, pero no contamos con los recursos para el sostenimiento de un refugio.”, dijo.
El Concejo Municipal de Valledupar aprobó recientemente, en primer debate, el Proyecto de Acuerdo 001 de 2021, que contiene los lineamientos de la Política pública de protección y bienestar animal, lo que representa un gran paso para convertir a Valledupar en una ciudad modelo, en la protección de los animales, afirmó la concejala Mariam Muvdi.
Asimismo, el concejal Manolo Fernández indicó que, esta obra se convierte en la solución a una problemática por la que habían estado luchando los defensores de los derechos de los animales durante muchos años, por lo que se espera que muy pronto los servicios de este centro puedan estar a la disposición de todos.