Batallón ‘La Popa’ tiene nuevo comandante
En ceremonia militar desarrollada en el Campo de Paradas de la Décima Brigada, el teniente coronel, Henry Leguizamón Galindo, entregó el mando del Batallón de Artillería N°2 ‘La Popa’, al teniente coronel, Jaime Arturo Royero Ávila, quien venía desempeñando su labor militar desde diciembre de 2019, como oficial de logística de la Décima Brigada.
El nuevo comandante nació el 16 de enero de 1981, en Chiriguaná, Cesar, e ingresó a la Escuela Militar de Cadetes en 1999, graduándose como subteniente de arma de Artillería en 2002.
Durante sus 21 años de carrera militar, se ha desempeñado como comandante de tropas de primera línea en todos los grados, entre ellos: las fuerzas especiales rurales, donde participó en importantes operaciones con el comando de operaciones especiales del Ejército Nacional, oficial de operaciones del Batallón de Operaciones Especiales N°1; comandante especial terrestre e instructor de paracaidismo militar, comandante de compañía y destacamento.
Asimismo, miembro activo del Batallón Colombia, en la fuerza multinacional de observadores en la península de Sinaí (Egipto).
En 2013, el teniente coronel fue premiado en la ‘Noche de los Héroes’ como uno de los mejores oficiales del país, por desarrollar la operación de combate irregular, en el área del Catatumbo (Norte de Santander), siendo merecedor de 15 condecoraciones, entre las cuales cabe destacar, la de servicios distinguidos en orden público, dos veces servicio distinguido en operaciones especiales, fe en la causa y cruz de plata de operaciones especiales, Santa Bárbara y José María Córdova.
“Liderar como comandante uno de los batallones más emblemáticos e importantes de la región del país, como es el Batallón de Artillería N°2 ‘La Popa’, es un gran honor, y a la vez, un importante reto profesional, pues con él recibo un escenario geográfico y culturalmente maravilloso, que ha sido identificado, con importantes acontecimientos en el orden público nacional. Recibo también, el cariño y las esperanzas de los habitantes de esta región, que también, es mi región, quienes confían en su Ejército Nacional, y conjuntamente con las demás fuerzas del Estado, sigan brindando tranquilidad, para el libre ejercicio de sus derechos. En consecuencia, el compromiso es múltiple, ante la Patria, ante la Institución, como también, ante mis paisanos y coterráneos”, manifestó Royero Ávila en su discurso de transmisión de mando.
Royero Ávila es profesional en ciencias militares, magister en seguridad y defensa nacional, especialista en administración de recursos para la defensa nacional. Igualmente, cuenta con curso de operaciones especiales antidrogas en Western Hemisphere Institute for Security Cooperation, Estados Unidos. Además, curso de Lancero.