Diario del Cesar
Defiende la región

Consejo Gremial rechazó vías de hecho en minga indígena  

336

“Rechazamos las vías de hecho que se han registrado en las movilizaciones que desde el pasado 12 de marzo se realizan en la vía Panamericana´, indicó Jorge Enrique Bedoya, presidente del Consejo Gremial

Tras cumplirse una semana de bloqueos y protestas por el desarrollo de la minga indígena en el suroccidente del país, el Consejo Gremial Nacional rechazó los desmanes registrados en la vía Panamericana los cuales han dejado afectaciones a los departamentos de esta región.

 “Rechazamos las vías de hecho que se han registrado en las movilizaciones que desde el pasado 12 de marzo se realizan en la vía Panamericana, en varios municipios del departamento del Cauca, afectando la población civil, la fuerza pública y la misión humanitaria de verificación de la Defensoría del Pueblo”, indicó el Consejo Gremial.

De acuerdo con los gremios, estos bloqueos han afectado gravemente la movilidad y el abastecimiento de alimentos, medicamentos y combustibles en Nariño, Cauca y Putumayo, por lo que pidieron al gobierno del presidente Iván Duque no aceptar este tipo de actos.

“Estas vías de hecho no pueden ser aceptadas por el Gobierno como mecanismo de presión para que las comunidades tramiten sus solicitudes. Así mismo, les hacemos un llamado a los líderes de las movilizaciones para que respeten el derecho a la alimentación, la salud y a la movilidad que miles de colombianos están viendo afectados como consecuencia de los bloqueos y los actos violentos”, indicó.

Los gremios destacaron que se debe respetar el derecho a la protesta pacífica, pero en ningún caso las acciones que afecten a la ciudadanía ni las vías de hecho.

“Solicitamos a las autoridades agilizar las respectivas investigaciones para judicializar a los responsables de organizar y ejecutar los actos violentos que han dejado varias personas heridas de gravedad y han forzado a funcionarios de la Defensoría del Pueblo a suspender la misión humanitaria de verificación por falta de garantías”, señaló.