Diario del Cesar
Defiende la región

En el Mercado Campesino productores vendieron $44 millones en productos

432

POR: NINOSKA REYES URDANETA

Desde las 6:00 de la mañana de ayer, el parque Garupal sirvió de escenario para la realización del Mercado Campesino como parte de la estrategia ‘Yo le compro a Valledupar’, que incluye el proceso de reactivación económica local. Más de 400 familias resultaron beneficiadas.

Contó con la participación de 35 productores y empresarios del campo, provenientes de 14 veredas y corregimientos del norte y sur de Valledupar, entre ellos: Las Casitas, La Paz, Murrillo, Atánquez, Río Seco, Patillal, La Mesa, Las Raíces, Los Calabazos, Azúcar Buena- Cuba Putumayo y El Perro, quienes con gran entusiasmo agradecieron a la Administración Municipal por este apoyo que al tiempo dinamiza la economía local. 

Durante la actividad, los productores lograron vender $44.507.500, en más de 40 líneas de productos. Llegaron al área urbana alimentos frescos como: melones, piñas, tomate, jengibre, arracacha, filipinos, maracuyá, limones mandarino, yuca, ñame, papa, malanga, ají, cebollín, cebolla, naranjas, mazorcas, pollos, gallinas, papaya, miel, guineos, filos, aguacates, chivo, pescado, huevos, arroz, queso, carne, cerdo, yogurt, suero, panela, buñuelos, arepas de queso y combos de mantequilla y pasta de ajo. 

“Hemos hecho inversiones importantes en vías de acceso y eso ha permitido que los campesinos, que son el primer eslabón de la economía, traigan sus productos en la zona urbana”, dijo el alcalde Mello Castro González quien resaltó el trabajo del gobierno local que continuará apuntándole a abrir los caminos para la comercialización de productos con la mejora de las vías por medio del banco de maquinaria amarilla.

COMUNIDAD Y CAMPESINOS

Florencia Acuña Bello, habitantes del barrio Mayales, dijo que en la jornada logró un ahorro de hasta 30.000 pesos en comparación a lo que para 15 días, adquiere para su hogar, en tiendas de barrio, por departamentos o hasta en el mismo mercado municipal.

Asimismo, Pedro Luis Márquez, quien se trasladó desde el barrio La Nevada al parque Garupal, dijo que esta iniciativa debe ofrecerse cada quince días, tiempo en el que la mayoría de las familias adquieren los productos de la canasta familiar.

“Es un ahorro significativo, nos beneficiamos por la buena calidad de los productos y los campesinos reciben el respaldo de la ciudadanía, ya que ha sido un sector muy golpeado por la pandemia”, afirmó.

“Esta fue una importante actividad para nosotros. Nos fue excelente. Vendimos todo, ojalá podamos seguir participando de estas actividades”, dijo María Yoleida Pérez, campesina proveniente del corregimiento de Azúcar Buena. 

En este escenario donde los habitantes accedieron a los alimentos frescos y de buena calidad, lo hicieron desde tempranas horas de este domingo. “Esto es muy importante. Realmente hay que incentivar al campesino”, dijo José Ariza. 

La secretaria de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, Emma Carrascal, agradeció a todos los vallenatos por su respaldo. “Definitivamente los protagonistas en la reactivación económica somos todos. La comunidad debe involucrarse en estas jornadas que de seguro se seguirán realizando en el territorio”, afirmó.

La Oficina de Cultura Municipal, también se vinculó a la actividad con actividades culturales como bailoterapia, en la cual los visitantes participaron activamente para hacer un complemento a la jornada que culminó con éxito.