Diario del Cesar
Defiende la región

El Cesar inicia hoy piloto de vacunación para población de 18 años en adelante

237

POR: NINOSKA REYES URDANETA

Con la llegada de 24.650 dosis de Janssen, desde hoy en los municipios de Agustín Codazzi y Aguachica, se inicia el plan piloto  de vacunación contra el Covid-19 para la población de 18 años en adelante, con la meta de alcanzar la inmunidad de rebaño como una manera de mitigar los contagios por el virus.

Según lo informó Hernán Baquero, secretario de Salud Departamental, en el municipio de Agustín Codazzi los puntos de vacunación habilitados son: Villa Olímpica, Mega Colegio, Bomberos, Polideportivo la Divina Pastora, Institución Educativa Las Flores y el Colegio San José. El municipio recibe 6.500 biológicos.

Mientras que en Aguachica, serán cinco puntos para la comunidad en general y uno para las empresas. Estos son: Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, Institución Educativa La Unión, Institución Educativa San Miguel, Colegio Guillermo León Valencia, Colegio Nuestra Señora del Carmen (para jóvenes en condición y/o situación de discapacidad); Estadio de Fútbol Francisco Ramos Pereira e Institución Educativa – sede José del Carmen Ramos (punto de atención para empresas del municipio). En este territorio fueron asignadas 13.500 de estas vacunas monodosis.

El resto de las vacunas del lote de 24.650 enviadas por el Ministerio de Salud, fueron asignadas al municipio de Valledupar, para aplicarlas a las personas mayores de 50 años, que aún se encuentran con dudas o dificultades para acceder al biológico. 

Reiteró que el objetivo es lograr la sensibilización de aquellas personas, que hoy pueden tener mucho más riesgo de complicaciones severas  por el Covid-19, incluso la muerte.

Por su parte, Mónica Londoño, secretaria de Salud en el municipio de Agustín Codazzi, reiteró que la campaña masiva de vacunación por concentración y unificación etapas, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, de lunes a viernes.

Serán distribuidos 17 puntos de vacunación de la siguiente manera: En el hospital funcionará un punto, en la Clínica Sermultisalud 1, en la estación de bomberos 2, en el megacolegio 6 y en la Villa Olímpica, siete puntos de inmunización con la dosis de Janssen.

Explicó que podrá acudir toda persona mayor de 18 años, deberá presentar en la entrada al punto de vacunación el pantallazo de Mi Vacuna y la cédula de ciudadanía.

Londoño informó que el municipio, el Plan Nacional de Vacunación avanza sin contratiempos, hasta la fecha se han aplicado 13.543 biológicos, de los cuales 7.885 corresponden a las primeras dosis y 2.522 a las segundas. Quedan por aplicar 3.136 dosis de las asignadas por la Secretaría de Salud Departamental.

“Para Agustín Codazzi es muy gratificante recibir estas nuevas dosis de Janssen, con las cuales se acelerará el proceso de vacunación y lograr la deseada inmunidad de rebaño”, afirmó.

EN AGUACHICA

Yuli Cardozo, referente municipal de vacunación en Aguachica, informó que las 13.500 dosis de Janssen contra el Covid-19,  serán aplicadas en cinco días, para lo cual se cuenta con 40 equipos de vacunación, conformado por enfermeras y auxiliares, lo que permitirá garantizar la agilidad en el proceso y evitar las aglomeraciones. Las jornadas se realizarán entre las 7:00 de la mañana y 6:00 de la tarde.

Explicó, que el Estadio Municipal quedará habilitado para la aplicación de las primeras dosis de AstraZeneca a mayores de 40 años, y las segundas dosis de  Sinovac. Asimismo, se atenderá a la población con discapacidad mayor de 18 años, con el biológico de Johnson & Johnson.

Informó la funcionaria, que en el municipio de Aguachica se han aplicado 18.040 dosis a población de 40 años y más, sin  agendamiento, y mayores de 18 años con comorbilidades.  99% de talento humano ya está inmunizado por Sinovac, asimismo docentes, personal del Sena, policías y personal priorizado en el Plan Nacional de Vacunación.

En Aguachica, además de las 13.500 nuevas dosis de Janssen recibidas, se cuenta con 755 biológicos de AstraZeneca y 23 de Sinovac para primeras dosis; así como está garantizada la disponibilidad para las segundas dosis ya agendadas.

Según el Ministerio de Salud, en el Cesar se han aplicado 281.875 vacunas, de las 387.623 asignadas para el territorio.

EN EL CESAR HAY 200 PACIENTES EN UCI

La Secretaría de Salud del Cesar reporta 296 nuevos casos procedentes de Valledupar 142, Codazzi 41, Aguachica 40, Pueblo Bello 13, El Copey 10, El Paso 9, San Alberto 8, Astrea 6, Manaure 6, San Martin 6, Bosconia 5, Curumaní 3, La Gloria 3, San Diego 3 y La Jagua de Ibirico 1.

La cifra de contagios llega a 78.955 y 2.139 fallecidos. En las UCI Covid, permanecen 200 pacientes y 93 en sala general; mientras que 74.465 se han recuperado y 2.058 están aislados en casa.

Los municipios del Cesar con mayor incidencia del virus son Valledupar con 55.061 casos, Aguachica 4.388, Agustín Codazzi 3.321, La Jagua de Ibirico 2.185 y  Bosconia 1.876.