Diario del Cesar
Defiende la región

IPS y EPS a sanear cuentas para recuperar las finanzas de los hospitales del Cesar

507

POR: NINOSKA REYES URDANETA

Las mesas de flujo de recursos para el Cesar, que se iniciaron entre 10 EPS, las Secretarías de Salud de Cesar, Bolívar y La Guajira, y 12 clínicas y hospitales del departamento, fueron el escenario para que la Superintendencia de Salud, instara IPS y EPS del país, a sanear las cuentas y depurar cartera para poder concretar acuerdos de pago responsables que beneficien las finanzas de las clínicas y hospitales.

Fabio Aristizábal Ángel, superintendente Nacional de Salud, afirmó “ si no saneamos las cuentas, no va a haber un reconocimiento oportuno. Se necesita la voluntad de todos los actores, para conciliar cartera y legalizar anticipos”.

En estas mesas de flujo de recursos organizadas por la Supersalud se revisan los compromisos que hay entre EPS e IPS, se identifican los problemas en contrataciones, en la liquidación, y las barreras de acceso para tramitar las cuentas ante las EPS, para finalmente poder llegar a acuerdos de pago.

Las IPS convocadas son el Hospital Rosario Pumarejo de López, el Hospital Regional de Aguachica José David Padilla Villafañe, el Idreec, las clínicas Médicos S.A., Erasmo, Buenos Aires, Valledupar, del Cesar, Laura Daniela, el Instituto Cardiovascular del Cesar, la Unidad Pediátrica Simón Bolívar y la Nueva Clínica Santa Tomás.

Los convocados como responsables del pago, además de las Secretarías de Salud, son las EPS Asmet Salud, Cajacopi, Comfaguajira, Coosalud, Famisanar, Medimás, Nueva EPS y Policía Nacional

.