Al Cesar llegarán 34.000 vacunas de Janssen para mayores de 18 años
POR: NINOSKA REYES URDANETA
En el departamento del Cesar se logró la priorización de los municipios de Aguachica y Agustín Codazzi, para la prueba piloto de aplicación de la vacuna Janssen, lo que permitiría la unificación de fases de vacunación e inmunizar a la población de 18 años en adelante con o sin comorbilidades, según lo informó Hernán Baquero, secretario de Salud Departamental.
El anuncio fue hecho, luego que el Ministerio de Salud confirmara la llegada a Colombia de 480.000 dosis de vacuna Janssen del laboratorio Johnson & Johnson, por lo que se procedió a la notificación de los municipios para la organización de jornadas de vacunación masiva.
El Secretario de Salud Departamental, explicó que la nueva vacuna presenta una efectividad de 67% contra los contagios para el Covid-19 y del 100% de protección contra la enfermedad crítica o la muerte, por esta terrible infección viral.
En tal sentido, en el Cesar se han priorizado dos municipios, teniendo en cuenta las tasas epidemiológicas de contagios que han registrado a lo largo de esta pandemia, además de la cobertura en vacunación.
Al mismo tiempo, datos estadísticos del comportamiento de su población rural y urbana, ya analizados previamente por la Secretaría de Salud Departamental, y que permitió llevar un plan de acción ante el Ministerio de Salud, para adjudicar este plan piloto a dos territorios.
“Serán alrededor de 34.000 vacunas Janssen, del laboratorio Johnson & Johnson, que llegarán al departamento, las cuales serán distribuidas de manera inmediata a los municipios de Agustín Codazzi y Aguachica, para emprender la estrategia masiva de inmunización, para lo cual ya se está coordinando la logística y los puntos de vacunación. Se está trabajando de la mano con el sector privado y público, con el departamento, el ministerio y los alcaldes, para determinar las necesidades y mirar la manera de cumplir con esta meta importante que será aplicar 34.000 dosis en cinco días”, afirmó.
Omar Benjumea Ospino, alcalde del municipio de Agustín Codazzi, junto a la Secretaría de Salud Municipal, Mónica Londoño Rueda, dieron a conocer que una vez lleguen los 10.861 biológicos destinados para el municipio, se habilitarán varios puntos de vacunación dirigida a la población de 18 años en adelante con o sin comorbilidad y dispondrán de todas las herramientas necesarias para asumir el gran reto de inmunizar a más del 30% de la población.
En el municipio de Agustín Codazzi la cifra de contagios es de 3.049; mientras que en Aguachica se han confirmado 3.928 casos, según la Secretaría de Salud Departamental.
LOS REQUISITOS
Las personas deberán cumplir con dos requisitos importantes: estar afiliados a la salud en el municipio de Agustín Codazzi, es decir, no se podrán vacunar las personas que residan en otros municipios. Deberán estar priorizados en la página Mi Vacuna, el cual el Ministerio de Salud ya se encuentra realizando el cargue de la base de datos del municipio en la plataforma.
El municipio de Agustín Codazzi logró ser seleccionado luego de cumplir 3 de los requisitos solicitados por el Ministerio de Salud: Número de población, alta positividad en casos Covid-19, esto debido a las constantes jornadas de tomas de muestras para la identificación del virus realizadas por la Secretaría de Salud Municipal, y por ser territorio afectado por la violencia (municipio PDET).
Las jornadas masivas de vacunación aún no han sido confirmadas por el municipio debido a que se encuentra a la espera de las vacunas, sin embargo, el alcalde Benjumea, invita a la comunidad a que se consulten pacientemente en la página de Mi Vacuna, así como a asistir responsablemente a los puntos de vacunación que serán habilitados para lograr disminuir la tasa de mortalidad en el municipio.
En el departamento del Cesar se han aplicado más de 200.000 dosis contra el Covid-19, de las cuales 123.900 corresponden a Valledupar. La cifra de contagios suma 74.599 y 2.031 fallecidos.