Diario del Cesar
Defiende la región

En 10 días estarán caracterizados los habitantes de calle 

261

POR: NINOSKA REYES URDANETA 

Con el objetivo de obtener la información estadística necesaria que sirva de línea de base en la aplicación de la Ley 1641 de 2013, en el municipio de Valledupar se inició el proceso de caracterización sociodemográfica y económica de las personas habitantes de la calle.

El trabajo es desarrollado por funcionarios de la Alcaldía de Valledupar y el DANE. Con esta información estadística se establecerán lineamientos para la formulación de la política pública social para los habitantes de la calle, dirigidos a garantizar, proporcionar, proteger y restablecer los derechos de estas personas.

Lina De Armas, jefe de la cartera de salud, dijo que la jornada se desarrolla a través de la Dimensión Gestión de Poblaciones Vulnerables; el censo cubrirá el 100% de los habitantes de la Calle sin distinción de sexo, raza o edad.

El operativo se realizará durante 10 días en un trabajo articulado con las sectoriales Salud, Gestión Social y Gobierno, quienes a través de un barrido calle a calle, buscan contactar a los habitantes de la calle directamente en el lugar donde se ubican, teniendo en cuenta su movilidad.

Hasta la fecha, el municipio no cuenta con un registro sobre esta población, ya que son personas que cambian de lugar de estadía y en muchos casos no son del municipio. Sin embargo, el trabajo se inició por el fortalecimiento del tejido social y la garantía de los derechos de los ciudadanos. El propósito de lograr su atención integral, rehabilitación e inclusión social.