Hoteleros se preparan para temporada de junio
El llamado desde Cotelco Magdalena es a trabajar todos articulados con un solo propósito: proteger la vida y la salud pública pero asimismo reactivando la industria hotelera y turística.
POR
EDGAR
TATIS GUERRA
Grandes expectativas tienen los empresarios de la industria turística de Santa Marta sobre la temporada de junio que se avecina gracias a las acciones de promoción con planes atractivos que buscan atraer a los viajeros nacionales.
Según lo expresado por Omar García Silva, los establecimientos hoteleros agremiados en Cotelco Magdalena continúan realizando un esfuerzo tremendo desde el inicio de la pandemia, capacitando a sus empleados y colaboradores, implementado los protocolos de bioseguridad para garantizar primeramente la salud a todos.
Fue categórico al manifestar que de manera paralela se avanza en las estrategias orientadas a la reactivación turística en sintonía absoluta con las orientaciones dadas desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. “A nivel local seguimos trabajando en una articulación interinstitucional con las autoridades del Distrito en mesas de diálogo y allí hacemos acompañamiento. Nosotros no pedimos nada regalado, venimos haciendo lo que siempre hemos venido haciendo que es trabajar las 24 horas al día los 365 días y los 12 meses del año, por supuesto cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y acatando las normativas”, indicó el director ejecutivo del gremio.
Según García el llamado desde Cotelco es a trabajar todos articulados con un solo propósito: proteger la vida y la salud pública pero asimismo reactivando la industria hotelera y turística.
VENCE DECRETO 090
Teniendo en cuenta que el Decreto 090 de la Alcaldía Distrital de Santa Marta rige hasta hoy jueves 13 de mayo, se le consultó a Omar García cuál es la expectativa frente a las medidas que puedan adoptarse en lo que resta del mes, respondió que es importante que el Gobierno Local tenga una alineación con el Gobierno Nacional que a través del Ministerio de Interior, Ministerio de Salud y Ministerio de Comercio han expedido las directrices en aras de frenar la curva de contagios por Covid-19.
Omar García reiteró que los visitantes que llegan a este destino a disfrutar de los encantos naturales, las playas, ríos y demás atractivos no son quienes están aportando a elevar las cifras de contagios porque precisamente se les exige que cumplan con el uso obligatorio del tapabocas, que mantengan el distanciamiento social y que se laven las manos constantemente.
“En los registros estadísticos que llevamos se refleja que tuvimos una moderada afluencia de visitantes a finales de diciembre y hasta mediados de enero. El impacto de la pandemia en el sector hotelero y turístico ha sido fuerte, primero nos alistamos siendo resilientes para luego iniciar la reactivación y no podemos detenerla, seguiremos avanzando como lo exige esta nueva normalidad”, puntualizó.