Diario del Cesar
Defiende la región

Coronavirus causó la muerte a 10 personas e infectó a 338   

130

El Instituto Nacional de Salud confirmó que la pandemia  ha provocado el contagio de 62.395  personas.

En las últimas horas el Ministerio de Salud notificó que en el Magdalena se reportaron 338 nuevos casos y 10 muertes más por causas asociadas al coronavirus.

De acuerdo con lo informado por la autoridad sanitaria del país, en Santa Marta se registraron 276 contagiados y en los municipios del departamento se presentaron 62 casos más.

Así las cosas, Santa Marta alcanzó un total de 44.390 contagiados acumulados desde que inició la pandemia; mientras que, en los municipios del departamento y exceptuando a Santa Marta, los contagiados ascienden a 18.005

LOS FALLECIDOS

Con respecto a la cifra de nuevos fallecimientos, se registraron 10 en la capital del Magdalena y en los municipios, lo que elevó a 2.371 la cifra de muertos por el virus en el departamento.

Los 10 decesos se distribuyeron así: 6 en Santa Marta, 2 en Ciénaga y de 1 caso en El Banco y Remolino.

En Santa Marta murieron tres hombres de 63, 64 y 66 años; tres mujeres de 39, 59 y 69 años.

Entre tanto, en Ciénaga perdieron la vida dos hombres de 64 y 77 años; en El Banco falleció un hombre de 57 y en El Remolino el Covid-19 acabó con la vida de una mujer de 69 años.

El último reporte del Ministerio de Salud, da cuenta que Santa Marta registra un acumulado de 1.310 víctimas fatales; mientras que, los municipios del departamento suman un total de 1.061.

En cuanto a la búsqueda activa de asintomáticos y sintomáticos, ya son 45.488 las pruebas realizadas en la ciudad de Santa Marta de las cuales se han informado por parte del Instituto Nacional de Salud de 44.157 muestras.

Lo que quiere decir que la ciudad se encuentra a la espera de que el Instituto Nacional de Salud, INS, entregue 1.331 pruebas de Covid-19 que tiene represadas de acuerdo con lo explicado en el último balance de la Alcaldía de Santa Marta.

Las autoridades administrativas y de salud del Distrito invitan a la ciudadanía a mantener presentes los protocolos de bioseguridad y evitar aglomeraciones para cortar la cadena de contagios.