“Me dio duro que boxeador del Cesar se quedara´: Prescott
POR: JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ VEGA
Tras regresar al país, el entrenador de boxeo Manuel Prescott calificó de “positiva” la participación de la Selección Nacional Juvenil, en el Campeonato Mundial Juvenil Masculino y Femenino de la disciplina que terminó el sábado anterior en Kielce, Polonia.
Prescott hizo parte del cuerpo técnico del seleccionado, escogido por la Federación Colombiana de Boxeo, que obtuvo medalla de bronce en el certamen orbital.
“Positivo para Colombia ya que en esta categoría siempre nos había ido mal en los mundiales, y de la mano de los profesores Manuel Prescott y Alejandro Brand, se consiguió ganar 5 combates y una medalla de bronce, estos países le invierten mucha plata a los deportistas”, señaló.
Prescott espera que su experiencia en el Mundial, la cual calificó de “única”, sea reeditada en el departamento.
“Es algo importante para mi carrera, que va a engrandecer mi hoja de vida, espero aplicar todas estas experiencias, para fortalecer el boxeo del Cesar”, puntualizó.
PARTICIPACIÓN AGRIDULCE
A pesar de los buenos resultados obtenidos por el combinado tricolor en tierras polacas, Prescott reconoció que la experiencia tuvo un sabor agridulce porque uno de los deportistas del departamento del Cesar, Luis Alexander Díaz, pugilista del municipio de Becerril, se quedó con las maletas hechas a una semana del inicio del torneo.
Para Prescott, este episodio le “dio duro” ya que tenía grandes expectativas con el deportista.
“Me dio duro, me desilusioné, me sentí un poco triste, pero yo preveía todo esto, porque yo se lo dije al presidente de la Liga, se lo dije al mismo Víctor Díaz -tío-, se lo dije a la Liga de Boxeo, que si este muchacho no iba a ese torneo (Pasto) había la posibilidad de que quedara por fuera”, dijo.
‘Mane’, como también es conocido el entrenador, reconoció que fue algo “frustrante” no llevar a Luis Alexander y aseguró que habló del tema con varios funcionarios pero no fue posible.
“De ese tema hablé mucho con el metodólogo de Serdeportes, inclusive le comenté a Régulo (Pineda) y él me dijo que ya tenía era que gestionar la Liga (de Boxeo), que él había hecho todo lo posible; entonces, algo que inevitable, no pude hacer nada, hubiera sido importante para el boxeo del Cesar que este muchacho hubiese venido al Mundial, con solo venir era una experiencia que iba a adquirir, fue frustrante, pero gracias a Dios a mí me ha ido bien y hemos sacado la cara por el Cesar”, señaló Prescott.
MANUEL PRESCOTT: TODA UNA VIDA ENTRE GUANTES
El entrenador del Cesar, Manuel Prescott Jiménez, nació entre guantes de boxeo y ha dedicado gran parte de sus 61 años de vida al deporte de las narices chatas.
Su padre, Manuel Prescott Vargas, lo trajo a Valledupar muy pequeño y creció en el viejo Gimnasio de Boxeo en cercanías al estadio -demolido tras la remodelación del Armando Maestre- que servía también como morada.
A la edad de 18 años ‘Mane’ era un boxeador lleno de sueños pero una década después colgó los guantes cuando vio que su destino no estaba encima del ring.
Después de laborar en diferentes empresas de Barranquilla, su padre lo convenció para iniciar su camino como entrenador.
En el Cesar, cumple más de 20 años al frente de las selecciones departamentales de boxeo, pero también tuvo un breve y exitoso paso como entrenador del Valle del Cauca. Sin embargo, la tierra lo jaló y continuó impartiendo conocimiento en Valledupar.
Como no podía ser de otra manera, dos de sus hijos eligieron el camino de puños y golpes, Breidis y Daulis, ambos con gran figuración a nivel nacional e internacional.
El Mundial de Boxeo fue la consolidación de una carrera entre guantes, piñas y lonas.