Asesinada pareja de esposos
El dolor y desconsuelo se apoderaron desde ayer de una familia ibaguereña, cuyos miembros recibieron la nefasta noticia del hallazgo de dos cuerpos en estado de descomposición los cuales se presume corresponden a sus familiares, en el corregimiento de La Vega, jurisdicción de Valledupar.
Las dos personas, encontradas muertas en la finca El Buey, zona rural de la capital del Cesar, serían los esposos Juan Édgar Mesa, 43 años y Luzmila Rubiano, de 37, quienes fueron reportados como desaparecidos desde el pasado 20 de abril.
Ese día, una hija de la pareja prendió las alarmas, ante autoridades de Ibagué y Cesar, cuando perdió contacto con Luzmila y Juan Édgar.
“Si hubiera sabido que sería el último día los hubiera disfrutado un poco más, papá y mamá gracias, gracias, por hacerme tan fuerte, por hacerme una mujer. Por todas las enseñanzas; yo quedo acá cuidaré de mis hermanos como ustedes cuidaron de mí. Se me llevan mi vida entera, por favor solo denme fuerzas para afrontar todo esto cuídenme de todo mal y peligro. Guíen mi camino. Siempre seremos un equipo, siempre. Los amo los amo”, publicó Katherine Mesa, hija de la pareja, en su red Facebook confirmando la información.
En la capital de Armenia, familiares de la pareja estaban desesperados desde hace tres días que desconocían su paradero y el viaje a La Guajira para transportar unos alimentos se había convertido en toda una pesadilla para esta familia ibaguereña.
Hasta el sitio se trasladaron las autoridades para realizar la inspección técnica a los cadáveres, para luego trasladarlos a la morgue del Instituto de Ciencias Forenses de Medicina Legal en Valledupar, para la necropsia de rigor.
ENCARGO MORTAL
Según reportó el diario QHUBO IBAGUÉ, todo empezó el pasado 15 de abril, cuando Juan Édgar Mesa, en compañía de su esposa Luzmila Rubiano, salieron de Ibagué con destino a Medellín para entregar una carga. En medio del trayecto fueron contactados para transportar un viaje de mango desde la Costa Atlántica hasta Cali, razón por la cual, siguieron su trayecto hacia esa zona del país.
Todo transcurría normal para la pareja, que una vez más emprendía un viaje por las carreteras de Colombia en un camión turbo con el objetivo de conseguir el sustento de su hogar, sin embargo, el 20 de abril todo cambió.
Desde ese día la familia residente en el barrio Tierra Grata, perdió contacto con la pareja de esposos.
En diálogo con Q’HUBO, Katherine relató que el martes, sobre las 10:30 de la mañana, fue la última vez que se contactaron con sus padres. Ese día su progenitor había quedado de enviarle los datos y documentos para saber con qué personas iba a realizar el viaje de mango, pero los papeles nunca llegaron a sus manos y horas después no tuvieron más contacto con la pareja, que lleva tres días desaparecida. Durante la última comunicación, Luzmila y Juan Édgar se movilizaban por la vía Valledupar – La Junta (La Guajira).
INTIMIDACIONES
En medio de la desesperación, Katherine Mesa Rubiano recibió una comunicación en la noche del miércoles, que agudizó su desespero. Al otro lado del teléfono un sujeto, quien se identificó como un supuesto integrante de las disidencias del ELN, le exigió el paso de un dinero. Minutos después recibió un panfleto de este mismo grupo en el que aseguraban que tenían a sus padres y una vez más le hacían una exigencia económica.
En aquel momento, se conoció que las autoridades ya estaban al tanto del hecho y no descartaban que detrás de las intimidaciones estén grupos de delincuencia común, que se estarían aprovechando de la difícil situación que afrontaba la familia ibaguereña.
No obstante, anunciaron que autoridades policiales de Ibagué y el Cesar trabajaban de manera conjunta para dar con el paradero de los esposos Mesa Rubiano.
Hasta que en un recorrido aéreo con un dron del Ejército Nacional fueron localizados los dos cuerpos sin vida.
VIAJABAN POR TODA COLOMBIA
Juan Édgar desde hace varios años se desempeñaba como transportador. Siempre viajaba acompañado de un integrante de su familia, debido a los constantes hechos delincuenciales que ocurren en las vías y por los riesgos de esta actividad.