Diario del Cesar
Defiende la región

Clínicas se declaran en emergencia, ocupación de las UCI llega al 92% 

245

POR: NINOSKA REYES URDANETA 

Las cifras de contagios por Covid-19 van en ascenso en el municipio de Valledupar, la ocupación de camas UCI para pacientes contagiados llega a la capacidad máxima, mientras las autoridades redoblan las medidas restrictivas para detener la propagación del virus que a la fecha suma 32.677 casos positivos y 708 muertos.

La capital del Cesar cuenta con 289 camas para Cuidados Intensivos, de las cuales solo quedan disponibles 22, es decir, hay una ocupación del 92%. Según datos aportados por la Secretaría de Salud Local, en Valledupar quedan disponibles 12 camas UCI en el Centro de Especialidades Médicas del Cesar, 5 en el Hospital Rosario Pumarejo de López, 2 en la Clínica Santo Tomás, dos en la Clínica Buenos Aires y 1 en la Clínica Alta Complejidad.

En el departamento del Cesar se registra un total de 45.797 contagios por Covid-19 y 1.342 fallecimientos.

EMERGENCIA HOSPITALARIA 

Entre tanto, el Instituto Cardiovascular del Cesar se declaró en Emergencia Hospitalaria, al llegar a su máxima capacidad de atención en los servicios de Hospitalización, Urgencias y Cuidados Intensivos para pacientes con sintomatologías respiratorias.

A través de un comunicado, la institución expresó: “la demanda de los servicios de la clínica superó el 100% de su capacidad para pacientes con sintomatologías respiratorias”

La directiva del Instituto Cardiovascular del Cesar agradece a todo su personal, “quienes aún bajo la circunstancias, continúan comprometidos con la excelencia en la atención en salud”.

A su vez, hacen un llamado a la ciudadanía al autocuidado para evitar que el virus se siga propagando en el departamento. “Sugerimos a los usuarios, que en la medida de las posibilidades, hagan uso de las alternativas que tienen las aseguradoras en salud, para brindar atención en casa o Teleconsulta, según criterio médico”, se lee en el comunicado.

Entre las medidas que seguirán será expandir sus camas de UCI y las de observación en el Servicio de Urgencias, cierre de un quirófano y restringir los servicios ambulatorios que se venían presentando, según la declaratoria de Alerta Roja y medidas para contener y mitigar el riesgo de nuevos casos de Covid-19. El personal de los servicios suspendidos será trasladado a hospitalización, urgencias y UCI como apoyo.

La Clínica Alta Complejidad también se ha visto en la necesidad de deshabilitar 20 camas, al igual que han desplazado 10 ventiladores para otros centros hospitalarios, esto debido a la falta de recursos económicos para contratar a nuevos profesionales, dijo Carlos Arce, presidente del Grupo Clínica Médicos de Valledupar.

Reiteró que la situación es crítica, casi todos los centros hospitalarios están colapsando y esto se le agrega la escasez de insumos esenciales para la Unidad de Cuidados Intensivos, como elementos de bioseguridad y medicamentos para la atención de pacientes contagiados.

A la Secretaría de Salud departamental se le ha pedido integrar las mesas de crisis que lidera la entidad, además del respaldo en la dotación de insumos durante esta pandemia. “Necesitamos máscaras de reinhalación, anestésicos, relajantes musculares. Asimismo, que asuman campañas con el ejército y policía para la donación de sangre”, dijo Arce a un medio nacional.

Hernán Baquero, secretario de Salud, manifestó que se desde el Gobierno departamental se ha avanzado en el pago por 1.500 millones de pesos entre el 2020 y 2021. Con acuerdos entre las EPS, se canceló más del 95% de las deudas.

Baquero afirmó que también se les ha apoyado en la dotación de insumos, material de protección y ventiladores no invasivos, sin embargo, están prestos a escuchar sus peticiones y convocar una mesa de trabajo en la cual se porten alternativas por el bien del sistema de salud.