Diario del Cesar
Defiende la región

Tumbaron circular roja de la Interpol con la que buscaban a Carlos Mattos

404

Hace más de 40 días un juez de Bogotá había dejado sin efecto la medida de aseguramiento proferida contra Carlos Mattos por considerar que hubo violación al debido proceso en su caso.

La Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía -DIJIN- tumbó la circular roja de la Interpol con la que desde 2018 buscaban, con fines de captura, al empresario cesarense Carlos Mattos Barrero, involucrado en el escándalo de la manipulación del reparto judicial a favor de su firma Hyundai Colombia.

La oficina jurídica de la DIJIN le respondió a su defensa que, a la fecha, Mattos “no presenta requerimientos o solicitudes vigentes ante la Organización Internacional de Policía Criminal Interpol,  a solicitud de la Oficina Central Nacional Interpol Colombia”.

El pasado enero un juez de Bogotá tumbó la medida de aseguramiento proferida contra Carlos Mattos por considerar que hubo violación al debido proceso en su caso.

Sin embargo, hace pocos días el juez noveno con función de control de garantías de Bogotá declaró la figura de contumacia en contra el empresario cesarense Carlos Mattos Barrero, señalado de sobornar a funcionarios judiciales para ganar una millonaria demanda contra la empresa de automóviles Hyundai.

Esa figura que también conocida como reo ausente, se aplica cuando la persona procesada no asiste a los llamados que le hace la justicia y permite que se pueda realizar el juicio en su ausencia.

El empresario cesarense Carlos Mattos ha sido citado en varias ocasiones a comparecer por estos hechos. Incluso, se esperaba que este viernes se presentara en la audiencia a través de videoconferencia desde España, pero presentó una excusa médica en la que se aseguraba que tenía problemas de salud y que le habían recomendado no someterse a situaciones que le alteraran su condición médica.

El juez que lleva el caso desestimó esta excusa y avaló la solicitud que hizo la Fiscalía para declarar dicha figura y que ya había sido rechazada en otra oportunidad.

Cabe mencionar que el empresario está siendo procesado por cuatro los delitos de cohecho por dar u ofrecer en grado de autoría, utilización ilícita de redes de comunicaciones, acceso abusivo a un sistema informático y daño informático.

La defensa del empresario cesarense Carlos Mattos había señalado que la Audiencia Nacional de España decidió suspender la diligencia en la que se definiría su extradición a Colombia.